Impacto de la pandemia por COVID-19 en el volumen y tipos de diagnósticos de pacientes pediátricos tratados en una sala de urgencias pediátricas del norte de México
dc.audience.educationlevel | Público en general/General public | es_MX |
dc.contributor.advisor | Tamez Rivera, Oscar | |
dc.contributor.advisor | Escobedo Berumen, Lucía | |
dc.contributor.author | Blanco Murillo, Paulina | |
dc.contributor.cataloger | emipsanchez | es_MX |
dc.contributor.co-investigator | García Lima, María Guadalupe | |
dc.contributor.co-investigator | Madrazo Aguirre, Katheryne Paola | |
dc.contributor.co-investigator | Estrada Mendizábal, Ricardo Jesús | |
dc.contributor.co-investigator | Ruelas Martínez, Manuel Guillermo | |
dc.contributor.committeemember | Ortega Alonzo, Sara Elisa | |
dc.contributor.committeemember | Ayuzo del Valle, Norma Cipatli | |
dc.contributor.committeemember | Pineda Magaña, Rommy Elizabeth | |
dc.contributor.department | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud | es_MX |
dc.contributor.institution | Campus Monterrey | es_MX |
dc.contributor.mentor | Pineda Magaña, Rommy Elizabeth | |
dc.creator | BLANCO MURILLO, PAULINA; 840258 | |
dc.date.accepted | 2023-02-27 | |
dc.date.accessioned | 2024-02-27T16:09:18Z | |
dc.date.available | 2024-02-27T16:09:18Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | https://orcid.org/0000-0002-1199-7884 | es_MX |
dc.description.abstract | Introducción y objetivos: La pandemia por COVID-19 afectó notablemente el número de visitas a salas de urgencias alrededor del mundo. Existe escasa evidencia con respecto al impacto de la pandemia en las salas de urgencias pediátricas de Latinoamérica y México. El objetivo de este estudio fue comparar el volumen y diagnósticos de los pacientes pediátricos atendidos en la sala de urgencias de un hospital pediátrico de tercer nivel del noreste de México durante 3 meses de la pandemia por COVID-19 y los mismos 3 meses del año previo a esta. Métodos: Se llevó a cabo un estudio retrospectivo y observacional en el cual se analizaron el número de ingresos a la sala de urgencias pediátricas del Hospital Regional Materno Infantil y los diagnósticos finales de los pacientes durante un periodo de la pandemia por COVID-19 (diciembre 2020 a febrero 2021) y el mismo periodo un año previo a esta (diciembre 2019 a febrero 2020). Asimismo, se analizaron otras variables de interés como edad, sexo, y antecedentes médicos de los pacientes incluidos. Se utilizó estadística descriptiva simple, pruebas de Chi-cuadrada y t de Student según el tipo de variable para comparar el volumen, diagnósticos finales y variables de interés de los pacientes entre ambos periodos. Resultados: Se observó una disminución del 44.1% en el volumen de pacientes que acudieron a la sala de emergencias pediátricas durante el periodo analizado de la pandemia por COVID-19. El porcentaje de enfermedades infecciosas disminuyó de 45.7% a 19.3% y el de enfermedades respiratorias de 4.3% a 1.9%. Por otra parte, aumentó el porcentaje de las enfermedades pertenecientes a las especialidades de cirugía, neurología, neonatología, traumatología y ortopedia, reumatología y gastroenterología. Se observó un incremento significativo en los casos de pacientes que acudieron por accidentes e intoxicaciones durante la pandemia. | es_MX |
dc.description.degree | Especialidad en Pediatría | es_MX |
dc.format.medium | Texto | es_MX |
dc.identificator | 3||32||3201||320110 | es_MX |
dc.identifier.citation | Blanco Murillo, P. (2023). Impacto de la pandemia por COVID-19 en el volumen y tipos de diagnósticos de pacientes pediátricos tratados en una sala de urgencias pediátricas del norte de México [Tesis Especialidad sin publicar]. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/652305 | es_MX |
dc.identifier.cvu | 840258 | es_MX |
dc.identifier.orcid | https://orcid.org/0009-0002-1220-488X | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11285/652305 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | es_MX |
dc.relation.isFormatOf | publishedVersion | es_MX |
dc.relation.isreferencedby | REPOSITORIO NACIONAL CONACYT | |
dc.rights | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::CIENCIAS CLÍNICAS::PEDIATRÍA | es_MX |
dc.subject.keyword | COVID-19 | es_MX |
dc.subject.keyword | Emergencias pediátricas | es_MX |
dc.subject.keyword | Urgencias pediátricas | es_MX |
dc.subject.keyword | Impacto | es_MX |
dc.subject.keyword | Norte de México | es_MX |
dc.subject.lcsh | Medicine | es_MX |
dc.title | Impacto de la pandemia por COVID-19 en el volumen y tipos de diagnósticos de pacientes pediátricos tratados en una sala de urgencias pediátricas del norte de México | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- BlancoMurillo_TesisEspecialidadpdfa.pdf
- Size:
- 1.01 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis Especialidad
Loading...

- Name:
- BlancoMurillo_ActaGradoCartaAutorizacionpdfa.pdf
- Size:
- 1.85 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Acta de Grado y Carta Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.3 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: