Estudio de la Situación Actual de la Inversión de Capital de Riesgo en Nuevos Negocios de Base Tecnológica en México-Edición Única
dc.contributor.advisor | Díaz de León López, Enrique | |
dc.contributor.committeemember | Gómez-Tagle Rangel, Rocío | |
dc.contributor.committeemember | Centeno Arriaga, César | |
dc.contributor.department | ITESM | en |
dc.contributor.mentor | Garza Salazar, David Alejandro | |
dc.creator | Carlos Alberto Góngora Caamal | |
dc.date.accessioned | 2015-08-17T10:25:32Z | en |
dc.date.available | 2015-08-17T10:25:32Z | en |
dc.date.issued | 2003-07-01 | |
dc.description.abstract | El capital de riesgo y el capital privado juegan un papel muy importante en el desarrollo de nuevas empresas de base tecnológica. Esta importancia se acentúa más cuando estas empresas se encuentran en etapas tempranas y requieren financiamiento para crecer y desarrollarse. Se puede encontrar gran cantidad de literatura que describa el impacto que este tipo de financiamiento tiene tanto en el crecimiento de la economía como en el desarrollo social de un país. Sin embargo, parece ser que existe poca investigación que describa y ayude a entender la situación actual de la inversión de capital de riesgo en México, y que además tenga énfasis en la inversión de capital de riesgo dedicada a nuevos negocios de base tecnológica. Durante el desarrollo de esta investigación se entrevistó a jugadores clave relacionados con el desarrollo de tecnología, con la creación de empresas tecnológicas y con inversiones de capital de riesgo para este tipo de empresas. Los resultados preliminares dieron evidencia que este tema comienza a adquirir mayor interés en nuestra sociedad mexicana. En la segunda fase de la investigación, se profundizo el estudio a través de la aplicación de una encuesta a un grupo de inversionistas de capital de riesgo que se identificó se encuentran operando en México. Los resultados de este estudio tienen la intención de incrementar el conocimiento sobre algunos aspectos relevantes de la situación actual de la inversión de capital de riesgo en nuevos negocios basados en tecnología en México. Por ejemplo, se hizo notorio que la actividad de este tipo de inversiones es baja, sin embargo, también es notorio que la actividad de estas inversiones se ha estado incrementando en arios recientes. No solo algunas personas entrevistadas mostraron sincero interés es este tema, también se apreció el interés de personas de instituciones públicas y privadas, tanto académicas como empresariales, lo cual da muestras de que este tema comienza a formar parte de los temas importantes en el país. | |
dc.identificator | Campo||7||33||3310||531103 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/569609 | en |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.subject.classification | Area::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIAL::ESTUDIOS INDUSTRIALES Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla. | es_MX |
dc.title | Estudio de la Situación Actual de la Inversión de Capital de Riesgo en Nuevos Negocios de Base Tecnológica en México-Edición Única | en |
dc.type | Tesis de maestría | |
html.description.abstract | El capital de riesgo y el capital privado juegan un papel muy importante en el desarrollo de nuevas empresas de base tecnológica. Esta importancia se acentúa más cuando estas empresas se encuentran en etapas tempranas y requieren financiamiento para crecer y desarrollarse. Se puede encontrar gran cantidad de literatura que describa el impacto que este tipo de financiamiento tiene tanto en el crecimiento de la economía como en el desarrollo social de un país. Sin embargo, parece ser que existe poca investigación que describa y ayude a entender la situación actual de la inversión de capital de riesgo en México, y que además tenga énfasis en la inversión de capital de riesgo dedicada a nuevos negocios de base tecnológica. Durante el desarrollo de esta investigación se entrevistó a jugadores clave relacionados con el desarrollo de tecnología, con la creación de empresas tecnológicas y con inversiones de capital de riesgo para este tipo de empresas. Los resultados preliminares dieron evidencia que este tema comienza a adquirir mayor interés en nuestra sociedad mexicana. En la segunda fase de la investigación, se profundizo el estudio a través de la aplicación de una encuesta a un grupo de inversionistas de capital de riesgo que se identificó se encuentran operando en México. Los resultados de este estudio tienen la intención de incrementar el conocimiento sobre algunos aspectos relevantes de la situación actual de la inversión de capital de riesgo en nuevos negocios basados en tecnología en México. Por ejemplo, se hizo notorio que la actividad de este tipo de inversiones es baja, sin embargo, también es notorio que la actividad de estas inversiones se ha estado incrementando en arios recientes. No solo algunas personas entrevistadas mostraron sincero interés es este tema, también se apreció el interés de personas de instituciones públicas y privadas, tanto académicas como empresariales, lo cual da muestras de que este tema comienza a formar parte de los temas importantes en el país. | |
refterms.dateFOA | 2018-03-06T14:32:19Z | |
refterms.dateFOA | 2018-03-06T14:32:19Z |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- GongoraCaamal_TesisdeMaestriaPDFA.pdf
- Size:
- 8.27 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis de Maestría
Loading...

- Name:
- GongoraCaamal_HojaconFirmasEectronicasPDFA.pdf
- Size:
- 113.37 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Hojas con Firmas Electronicas