Trabajo terminal especialidad

Evaluación de dolor postoperatorio en pacientes sometidos a cirugía de amputación supracondilea.

Date

Abstract

La presencia de dolor postoperatorio en pacientes sometidos a cirugía de amputación supracondílea representa un reto para el equipo quirúrgico. No solo por lo cruenta de la misma sino por las repercusiones psicológicas en las que tambien se ven envueltos los pacientes. Demostrar la existencia de dolor postoperatorio en los pacientes sometidos a cirugía de amputación supracondilea y su comportamiento en las primeras 48 hrs. Esto podría llevarnos a denotar de alguna manera el tiempo que nos tomó controlar el mismo. Y más aun en un hospital donde el insumo debe de ser optimizado al máximo para responder de manera equitativa ante todos los pacientes. Con los diferentes medicamentos y técnicas dirigidas para manejar el dolor; con las que al día de hoy contamos. Estudio retrospectivo, observacional y descriptivo de una cohorte de pacientes en el cual se evalúa el dolor postoperatorio después de una amputación supracondílea. Se utilizó tanto información del expediente electrónico, expediente físico, libro histórico de área de recuperación post anestésica e indicadores del servicio de anestesiología para obtener datos reportados por este grupo de pacientes que se describirán a continuación: • Ambos géneros • De 18 años en delante • ASA I, ASA II, ASA III • Todo paciente sometido a procedimiento quirúrgico de amputación supracondilea. • Periodo de estudio: Mayo a Diciembre del 2024 Se utilizará la escala numérica del dolor como indicador principal de dolor, tomándose desde la hora 0 de su ingreso a la unicad de unidad de cuidados post anestésicos (UCPA) hasta las 2, 24 y 48 hrs. Para el análisis de la base de datos se incluyó estadística descriptiva básica, pruebas de Fisher y t- Student para establecer significancia en los resultados obtenidos. Se demostró que la técnica anestésica empleada si genera un impacto el la evolución y presentación del dolor en el paciente postquirúrgico de amputación supracondilea. Siendo la técnica de BNA la que proporciona un mejor manejo del dolor postoperatorio contra la anestesia general balanceada, con diferencias estadísticamente significativas en todos los momentos evaluados. Podemos definir según este estudio que la técnica anestésica si genera un impacto sobre el paciente; siendo así el bloqueo neuroaxial por significancia estadística el más adecuado para abordar a este tipo de pacientes. Generando una evolución favorecedora en cuanto a la intensidad de dolor manifestado. Esto siempre y cuando las condiciones del paciente en cuanto a su estado físico lo permitan.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia