Cómo se beneficia el desempeño de estudiantes de computación con videos instruccionales y actividades en línea

Files
Citation
Share
Date
Abstract
Este trabajo de investigación se basa en el análisis de los resultados de tareas y actividades asignadas tanto a un grupo experimental como un grupo de control, los cuales llevaron distintas modalidades educativas, Flipped Classroom y modalidad tradicional, a través de profesores e instructores en la preparatoria del Tecnológico de Monterrey campus Sinaloa. Lo anterior con la finalidad de conocer cómo, las nuevas tendencias educativas son adoptadas por los estudiantes, sus aciertos y equivocaciones, además de cuáles son sus efectos en su desempeño al ser expuestos a estas. Los resultados revelan que los estudiantes no se encontraban listos para trabajar por su cuenta; se tuvo un periodo de adaptación inicial en el cual los resultados del grupo experimental estuvieron por debajo de lo que se esperaba; después del periodo de adaptación los participantes lograron una mejor organización alcanzando mejores niveles de desempeño y por último la técnica Flipped Classroom mejoró la autogestión de los involucrados preparándolos para su futuro académico y profesional.