Tesis de maestría

Metodología Para la Integración de las Filosofías de Manufactura Esbelta y Sies Sigma (Lean Six Sigma) Para el Incremento de la competitividad en la PYME

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El propósito por el cual se ha desarrollado esta tesis es el presentar en forma amplia las estrategias de Manufactura Esbelta y Seis Sigma así como sus metodologías de implementación y algunas herramientas, con el fin de que los Administradores de las PyME, al estudiarla, conozcan las ventajas que les puede traer el adoptar dichas estrategias a sus procesos. Se presenta además un modelo integrador de ambas metodologías, enfatizando al Factor Humano como clave del cambio, considerando que el reto para todos los negocios, incluidas las PyME, es encontrar el beneficio del cambio, con la ambición de generar ingresos reales y entregar valor agregado a los clientes. En el capítulo uno se presenta la descripción del problema, justificación de la investigación, objetivos, hipótesis de trabajo, alcance y utilidad esperada. Así como la metodología utilizada para la realización de esta tesis. En el capítulo dos, se exponen las filosofías del Pensamiento Esbelto y Manufactura Esbelta, sus principios y su metodología de implementación. En el capítulo tres, se analiza la estrategia Seis Sigma, su modelo de implementación y la infraestructura de ejecución. Se hace notar que Seis Sigma es una metodología de disciplina y que requiere una infraestructura para asegurar que las iniciativas de mejora de desempeño sean soportadas con los recursos necesarios. En el capítulo cuatro, se revisa el modelo Lean Six Sigma, los beneficios de la integración de las dos estrategias de mejora analizadas en los capítulos anteriores, y el modelo de implementación e institucionalización en la organización. En el capítulo cinco, se describe a la PyME y se presentan en forma breve los obstáculos y los retos que ésta enfrenta en la actualidad, así como algunos aspectos que determinan su competitividad. En el capítulo seis, que constituye la contribución de la tesis, se presenta el modelo conceptual de la integración de la Manufactura Esbelta y Seis Sigma tomando como su base de aplicación al Factor Humano. Se describen cada uno de los elementos del modelo y finalmente se propone una Metodología de implementación Lean Six Sigma para la PyME. En el capítulo siete, se presentan algunas de las conclusiones encontradas y propuestas para estudios futuros.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia