Objeto de congreso

AlimentarC+

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

AlimentarC+ es un recurso abierto que permite a profesionales, estudiantes universitarios y comunidad en general encontrar y compartir información asociada con modelos productivos de economía sostenible inspirados en Kibutz, como por ejemplo granjas comunitarias. El propósito es que el usuario interactúe con la plataforma realizando tareas concretas con fines formativos y proponiendo ideas a partir de las cuales se generen soluciones alternativas que propendan por la transformación económica y productiva de las ciudades donde residen. Una plataforma web donde la participación comunitaria juegue un papel preponderante bajo el ideal de una sociedad autosostenible, alineada a acciones que generen productividad y fomenten el uso de recursos renovables. El proyecto reconoce la necesidad de propiciar entornos productivos donde la relación naturaleza – seres humanos sea equilibrada y donde se puedan generar avances sociales en paralelo con las políticas globales, nacionales y locales asociadas a la seguridad alimentaria. Todas esas participaciones académicas se enmarcan en la utilización de Recursos Educativos Abiertos (REA) como vehículos facilitadores para la aprehensión de conocimientos y el trabajo colaborativo a partir de buenas prácticas aplicadas en diversos entornos; permitiendo la creación de comunidad y el intercambio de conocimientos, participando en encuentros e intercambiando en foros de debate, webinars, Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS), wikis, entre otros.

Collections

Loading...

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia