Citation
Share
Date
Abstract
Debido al poco interés y la dificultad de aprendizaje que presentan los alumnos del Video Bachillerato (VIBA) de Noria de Mosqueda en la materia de química, se realizó el estudio sobre la adquisición efectiva de conocimiento en la nomenclatura química utilizando un objeto de aprendizaje (OA). Se describen los antecedentes de los objetos de aprendizaje, definiendo lo qué es un OA, su importancia y las características deseables. El grupo de estudio estuvo integrado por 24 alumnos de primer año, de entre 15 y 16 años, de los cuales 11 pertenecían al género masculino y 13 al género femenino. La investigación se realizó desde un enfoque cuantitativo de tipo cuasiexperimental, en el cual se analizó la variable independiente “uso de OA” y la variable dependiente “adquisición eficaz de conocimiento en nomenclatura química”. Para medir las variables se utilizaron como instrumentos: un test de inteligencias múltiples, un cuestionario tipo Likert y evaluaciones escritas de nomenclatura química. Los resultados que arrojaron los instrumentos aplicados se analizaron mediante la estadística descriptiva (moda y desviación estándar). Como resultado de la investigación se observó una mejora en las evaluaciones de los alumnos que estuvieron en contacto con el OA. También que los alumnos que interactuaron con el OA mostraron más interés por la química.