Tesis de maestría

Dinamización de contenidos educativos para la enseñanza de comunicación castellano y guaraní mediante la gamificación con Genially

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El proyecto de intervención: “Dinamización de contenidos educativos para la enseñanza de comunicación castellano y guaraní mediante la gamificación con Genially” tuvo como objetivo mejorar las competencias digitales de los estudiantes de Formación Docente del Centro Regional de Educación Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia en Ciudad del Este, Paraguay. Se realizaron talleres presenciales y virtuales con la participación de 26 estudiantes del Profesorado en Educación Escolar Básica 1° y 2° ciclos, sección A. Estos se centraron en el desarrollo de competencias digitales y la implementación de la gamificación con Genially. Además de explorar herramientas digitales y aprender sobre la gamificación, los participantes se enfocaron en la creación de recursos educativos específicos para la enseñanza de Comunicación Castellano y Guaraní. Como parte de la culminación de estos talleres, los estudiantes maestros aplicaron los recursos educativos creados en una mini clase de muestra y utilizaron sus materiales digitales gamificado lo que les permitió evaluar la efectividad de sus creaciones y obtener retroalimentación. Los resultados, tanto cuantitativos como cualitativos, respaldan la eficacia de la intervención y subrayan la relevancia del marco teórico como fundamento sólido para el éxito de iniciativas educativas orientadas hacia la tecnología y la innovación pedagógica. Además, se observa una marcada disposición de los participantes para aplicar la gamificación en sus futuras clases, resaltando la importancia crucial de la formación docente en competencias digitales y estrategias pedagógicas innovadoras para abordar los desafíos de la educación en la era digital.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia