Empleo de un Software Educativo para la Enseñanza del área Bajo la Curva en una Preparatoria Rural en el Estado de México
Citation
Share
Date
Abstract
Se trata de un estudio cualitativo descriptivo sobre el empleo del Software Descartes para la determinación del área bajo la curva en la asignatura de Cálculo Integral. Empíricamente se ha encontrado que la conceptualización de medir el área de rectángulos aproximados a una función y aumentar su número para lograr una determinación más exacta del área de la función, es difícil para los estudiantes de bachillerato, por lo que se propuso el empleo de un software que permite a los alumnos manejar diferentes parámetros. El estudio se realizó siguiendo una metodología cualitativa para describir las situaciones que se presentan durante las sesiones, se emplearon tres instrumentos: observación participante, entrevistas semidirigidas, y revisión de notas o apuntes escolares, encontrándose cuatro categorías que describen las actividades realizadas por los actores educativos y que se refieren a las interacciones alumno-software, alumno-alumno y alumno-docente, resultando la primera interacción más importante en cuanto a tiempo en el aula, así como los distractores que se presentan en las sesiones, la relevancia de este estudio es presentar una secuencia didáctica que emplea tecnología educativa en una preparatoria rural, y describir las actividades que realizan los actores educativos en ella, que permitan incidir en su aprendizaje.