Programa de formación en competencias digitales laborales dirigido a comunidades vulnerables

Citation
Share
Abstract
El elevado índice de migraciones en Latinoamérica ha dejado una serie de diferentes problemáticas entre las que destaca, la dificultad que experimentan los migrantes para establecerse en los nuevos territorios que habitan, esto debido principalmente a que en su condición de migrante no han podido tener oportunidades de estudio en carreras formales que les permita integrarse a las dinámicas laborales, teniendo esto en cuenta, se implementó un programa de formación en competencias digitales orientada al empleo. La finalidad de dicho programa era integrar a un grupo de migrantes de nacionalidad venezolana distribuidos por todo el Perú, para que una vez que tuvieran la debida instrucción se les facilitara incorporarse al mercado laboral, todo esto siempre tomado como base una ruta de formación en temas digitales. Para la implementación del proyecto se contó con la colaboración de Cisco Networking Academy y su alianza con la organización no gubernamental (ONG) Cedro, esta última realizó un proceso de convocatoria para el proyecto por medio de su proyecto Chance para sumar. Dentro de los resultados finales, se logra apreciar la alta participación e interés de más de 176 participantes en la primera etapa y donde 100 lograron culminar exitosamente la primera fase del programa; de igual manera se logra la participación de 50 personas en la segunda etapa, donde 27 pudieron culminar satisfactoriamente la ruta de estudio presentada. Adicionalmente, el proyecto se enfocó en atraer mujeres al programa y también buscó medir el interés de los participantes y la calidad de las clases y del docente para lograr los objetivos planteados.
Description
https://orcid.org/0000-0001-7531-6956