Tesis de maestría

La Empatía entre los Alumnos de Telebachillerato del Nivel Medio Superior, para mejorar la Interacción Alumno-Alumno y Maestro-Alumno

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En el proceso enseñanza-aprendizaje juegan un papel relevante las interacciones, las cuales deben ser positivas y favorecer un buen clima escolar entre los alumnos y el profesor. La investigación tuvo como objetivo conocer si el uso de la habilidad empática mejora las interacciones entre los estudiantes y el profesor en el proceso de enseñanza-aprendizaje del grupo de tercer semestre del telebachillerato “Los Lirios”. El estudio siguió el enfoque cualitativo para analizar las interacciones entre los alumnos antes, durante y después del entrenamiento en empatía, mediante técnicas de observación y entrevistas semiestructuradas aplicadas a los alumnos y profesores. Los resultados obtenidos mostraron, por un lado, que el entrenamiento en empatía favoreció algunas habilidades hacia el trabajo en equipos, pero esto no indica que el grupo haya mejorado en el trabajo diario, porque no se realizaron observaciones en una clase normal y puede ser que los alumnos aún no presten atención en las clases, muestren conductas no participativas y no realicen cuestionamientos cuando tengan dudas. Por otra parte, se encontró que el profesor promueve el trabajo colaborativo para mejorar la responsabilidad individual y de convivencia entre los alumnos. Sin embargo, la opinión de los alumnos indica deficiencias por parte del maestro como: la falta de comunicación entre maestro-alumno que repercute en el comportamiento de éstos, el no tener en cuenta las opiniones de los estudiantes para tomar decisiones sobre la conducta de los compañeros y la falta de empatía por parte del profesor. Por lo cual, ello implica la importancia del entrenamiento en empatía tanto en los alumnos como en el profesor.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia