Tesis de maestría

Aplicación de la metodología de Seis Sigma en una empresa cervecera

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma (CCM) es la cervecera más antigua de México, con más de un siglo de operación. Produce prestigiosas marcas como Tecate, XX lager, Sol, Bohemia, Superior, Indio, High Life, Noche Buena y Carta Blanca entre otras. Sus productos se exportan a todos los continentes del mundo, siendo Estados Unidos su principal destino. Pertenece al grupo Fomento Económico Mexicano S.A. (FEMSA) quien es el líder en el mercado de bebidas en Latinoamérica y uno de los principales productores a nivel mundial. A pesar del aumento en ventas en los últimos años tanto a nivel doméstico como en exportación, el costo de los principales insumos con lo son la malta, la cebada, lata de aluminio y algunos otros, han presionado de manera dramática los costos de producción, algunos de ellos con aumento de arriba del 100% respecto al 2007. Todo esto provocado por la dinámica actual de los mercados, especialmente el surgimiento de China como potencia económica y en general de los mercados asiáticos. La Dirección General en una estrategia por convertir este escenario de oportunidad en una ventaja competitiva, no ha querido transferir el costo de estos aumentos hacia el consumidor, a través del precio de venta. A raíz de esto se realizan diferentes esfuerzos en todas las unidades de negocio para ejecutar un plan de austeridad y de cuidado de los recursos, principalmente, el de los insumos. En esta empresa el producto más valioso y el más costoso es la cerveza. En el año 2007 CCM terminó con un 4.06% de merma de cerveza en el área de elaboración. Si bien este indicador es aceptable en la industria cervecera a nivel mundial la Dirección de Operaciones solicitó a Planta Navojoa el compromiso de ahorro por este concepto para el 2008 por 2 millones de pesos, lo que equivale al 3.5 % de merma de cerveza en el área de elaboración. Se elaboró una propuesta de proyecto para implementar la metodología de Seis Sigma en el área de elaboración y ayudar a la Gerencia a cumplir con el compromiso de ahorro. La propuesta fue aceptada y se definió el alcance para el área de cocimientos, que es un subproceso del área de elaboración. Este documento contiene los resultados de dicho proyecto.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia