El impacto de un sistema de información en una cámara de comercio por medio de subcontratación
Citation
Share
Date
Abstract
México está pasando por unas de las más grandes y al parecer interminables transformaciones en materia económica, en donde quedó claro que es necesaria la conformación de un mosaico empresarial más amplio; Para lograrlo, conviene intensificar el apoyo a la microempresa, con el fin de crear una estructura empresarial que se interrelacione en forma más dinámica con las empresas medianas y grandes. "La mayoría de las microempresas no cuentan con estados financieros, carecen de sistematización y el registro de sus operaciones se hace de manera rudimentaria. Dadas estas características los microempresarios enfrentan la necesidad de mejorar estos aspectos. Estas inquietudes las comparten organismos tales como Nacional Financiera, el Banco Nacional de Comercio Exterior y la Secretaría de Economía (antes denominada la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial), y por ello, han creado mecanismos para su desarrollo y crecimiento mediante planes de asesoría, fomento y promoción a las microempresas". (Expansión, 1991) Para incorporar el uso de sistemas de información a la microempresas se propone el uso de la subcontratación de este servicio que puede ir desde la venta de una computadora personal hasta el desarrollo de un sistema informático. La microempresa debe entrar al motor digital de la nueva economía que conforma el mercado mundial de las tecnologías de información, ya que éstas se han convertido en una pieza importante para el crecimiento socioeconómico, pero sobre todo está el hecho que las tecnologías de información ayudan a las empresas sin importar su tamaño a cumplir sus logros y a alcanzar sus metas. Del cuestionario aplicado en el caso práctico se tienen los siguientes resultados: Las microempresas no tienen recursos suficientes para efectuar las labores propias del negocio y por lo tanto, el esquema de subcontratación es benéfico para las microempresas por la falta de recursos humanos. La mayoría de las microempresas ven como una actividad de valor agregado el contar con un sistema informático, lo que es una oportunidad de negocio para las empresas que puedan ofrecer el servicio de subcontratación de tecnologías de información.