Trabajo de grado, licenciatura / bachelor degree work

Autorregulación para mejora de la motivación autónoma y el bienestar psicológico según la teoría de la autodeterminación en estudiantes de medicina de sexto semestre

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Se llevó a cabo un seminario de estrategias de autorregulación con el objetivo de mejorar la motivación autónoma y el bienestar psicológico de estudiantes de medicina en la Universidad de Guadalajara, campus de la costa en Puerto Vallarta, Jalisco, México. Tras un diagnóstico inicial, se identificó la falta de formación en autorregulación del aprendizaje y los bajos niveles de motivación autónoma y autodeterminación en los rubros de competencia y autonomía. El seminario se implementó a 48 estudiantes de medicina, quienes completaron cuestionarios previos: el learning self-regulation questionnaire (SRQ-l), la escala de autorregulación del aprendizaje (SRLPS) y la escala de satisfacción y frustración de las tres necesidades psicológicas básicas (BPNSFS), con 41 respuestas. Durante cuatro semanas, se ofrecieron clases y actividades con énfasis en psicología cognitiva, aplicación práctica de la teoría del procesamiento de la información y revisión de estrategias de aprendizaje, junto con revisión y reforzamiento del componente motivacional. Posteriormente, se aplicaron los mismos cuestionarios (36 respuestas) y se evidenció una mejora en los niveles de motivación autónoma, percepción de autorregulación y bienestar psicológico según la teoría de la autodeterminación. Reconocer y adquirir conciencia metacognitiva y de autorregulación del aprendizaje puede mejorar la autodeterminación de los estudiantes de medicina, que se relaciona con bienestar psicológico, el nivel de motivación autónoma, lo que se relaciona con aprendizaje significativo. Estos resultados respaldan la importancia de implementar intervenciones similares en el currículo educativo para promover un enfoque motivacional autónomo con resultados satisfactorios para el aprendizaje.

Description

https://orcid.org/0000-0002-8148-8399

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia