Tesis de maestría

Administración de proyectos para el personal técnico en la industria de la construcción: una propuesta de capacitación

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Tras entrevistar personal de cinco empresas que se dedican a la construcción, se detectó que uno de los problemas más frecuentes es encontrar gente especialista en las disciplinas de obra civil, instalaciones electromecánicas, terrecerías, urbanización, etc. que conozcan y utilicen herramientas de administración de proyectos. La gente con experiencia en la supervisión de los proyectos pocas veces utilizan herramientas de administración de proyectos para control de calidad, del tiempo y del costo. Esto trae como consecuencia que la empresa incurra en altos costos operativos que le representan un impacto en el resultado de su negocio. Partiendo de esta investigación, se obtuvo como resultado una necesidad de capacitación en términos prácticos para la gente técnica en temas de administración de proyectos, calidad, servicio al cliente y visión de negocio. De tal manera que realicen sus tareas técnicas, con la visión de realizar un proceso constructivo controlado, con calidad y aportando al éxito del proyecto y del negocio del cliente y de la propia empresa. Esta tesis presenta una propuesta a través de un programa de capacitación para crear conciencia y promover una cultura de administración profesional de proyectos en la fuerza técnica a través de temas prácticos y con una metodología que les facilite el aprendizaje en temas de administración de proyectos, calidad, servicio al cliente y visión de negocio. El programa integra con las herramientas de administración de proyectos, técnicas de aprendizaje significativo y acelerado para lograr que los participantes de los cursos aprendan a través de todos sus sentidos y logren asimilar los conceptos para que los puedan aplicar de inmediato en su operación. Aunado a esto el curso se complementa con la definición de equipos de mejora continua que pretenden que el participante continúe su aprendizaje de manera personal, pero compartiéndolo con sus compañeros de trabajo y a través de la mutua retroalimentación.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia