Tesis de maestría

Propuesta de Selección de un Sistema Constructivo para Vivienda de Interés Social

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El presente trabajo se enfoca hacia la investigación de tecnologías, sistemas y materiales constructivos que permitan innovar, mejorar y controlar de una forma más efectiva y productiva el proceso constructivo de la vivienda de interés social; en la etapa de propuesta de la tecnología se pretende aplicar el conocimiento recabado en esta investigación y demostrar la efectividad y ahorro de la técnica seleccionada, así como hacer un análisis de comparación entre la tecnología tradicional y las que se han seleccionado para estudio. Los objetivos que se plantean en este trabajo se basan en el hecho de estudiar las tecnologías que existen actualmente, clasificarlas y determinar cuál es la más adecuada dependiendo de las necesidades del constructor, como hipótesis se puede decir en estos momentos que las tecnologías y sistemas constructivos permitirán, además de una adecuada planeación, organización, dirección y control lo siguiente: reducir los tiempos de obra inefectivos, evitar riesgos para los obreros, aumentar las utilidades en costo-beneficio y sobre todo obtener viviendas de mejor calidad, por lo que el efecto primordial que se busca es una innovación en un campo que no ha experimentado un cambio a favor del progreso. Finalmente, se ha planteado una propuesta que permita al constructor formarse los criterios necesarios para seleccionar un sistema constructivo, tomando en cuenta factores tecnológicos, económicos, sociales, culturales y ambientales que sirvan para crearse nuevas directrices de construcción de vivienda de interés social, que repercutirán en costos, calidad, tiempo, recursos humanos y en el medio ambiente.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia