Diseño, Construcción y Operación de una Columna de Extracción Líquido-Líquido de Platos Perforados -Edición Única
Citation
Share
Date
Abstract
El presente trabajo tuvo por objeto hacer un estudio sobre el comportamiento de una columna de extracción líquido-líquido de platos perforados en función de su eficiencia total o de contacto. Los datos experimentales de operación se refieren al sistema isopropanol-benceno-agua que forma mezclas azeotrópicas, caso especial para el que se utiliza la extracción líquido-líquido y que constituye un estudio más representativo de dicha operación. La columna se operó bajo condiciones diferentes de concentración en la alimentación, variando los gastos de los líquidos a la entrada de la columna y controlando la altura de la interfase Los análisis de los productos resultantes se efectuaron midiendo sus índices de refracción para obtener la concentración del soluto (isopropanol) en el refinado. Por balance de materia, se calculó la composición del soluto en el extracto. Se hizo un total de once experimentos; además, se determinó experimentalmente la curva de solubilidad del sistema por el método de J. Taylor. Las eficiencias obtenidas fueron bajas en comparación con las reportadas en la literatura, estas eficiencias variaron de 10.7 a 19.8% Se recomienda operar la columna bajo otras condiciones y, de manera especial tratar de lograr que el burbujeo de la fase dispersa sea más eficiente y uniforme en su recorrido a través de la columna. Este tipo de columna se diseñó para que operara bajo condiciones muy elásticas; inclusive, su diseño permite hacer modificaciones en su estructura interna, por lo que se recomienda, para otros tipos de estudio, la conversión de esta columna invirtiendo 180° sus platos, cambiarlos en el número y tamaño de sus perforaciones, convertirla a una columna de deflectores, convertirla a una del tipo Scheibel ó una de tipo empacada.