Taller educativo en matemáticas basado en recursos abiertos para niños con Trastorno del Espectro Autista

dc.audience.educationlevelPúblico en general/General publices_MX
dc.contributor.advisorSalinas Olivo, Perla Adriana
dc.contributor.authorDiaz Colin, Eliazar Zet
dc.contributor.catalogermtycarevaloes_MX
dc.contributor.committeememberZúñiga Silva, Leopoldo
dc.contributor.departmentEscuela de Humanidades y Educaciónes_MX
dc.contributor.institutionCampus Ciudad de Méxicoes_MX
dc.contributor.mentorVillarreal Rodríguez, Myriam
dc.date.accepted2022-11-09
dc.date.accessioned2023-05-31T21:36:12Z
dc.date.available2023-05-31T21:36:12Z
dc.date.issued2021-08-01
dc.description.abstractEl presente trabajo es dar a conocer los resultados del proyecto de intervención que consistió en la creación de un taller de la materia de Matemáticas para alumnos de un rango de edad de 10 a 14 años, ubicado en la ciudad de Cuernavaca en el estado de Morelos. El proyecto radicó en la impartición de cinco sesiones sabatinas dirigidas a seis alumnos identificados con rezago académico y con Trastorno de Espectro Autista, se diseñaron y utilizaron diferentes recursos educativos abiertos y tecnológicos para reforzar sus habilidades y competencias, también se consideró diferentes tipos de aprendizaje (visual, auditivo y kinestésico). Se identificó el desempeño de los alumnos mediante instrumentos de evaluación diagnóstica y sumativa, así mismo se crearon rúbricas para evaluar cada una de las actividades desarrolladas. También se aplicaron encuestas de opinión y cuestionarios a los alumnos y padres de familia para así conocer los avances de los estudiantes y obtener una retroalimentación tanto de los recursos y herramientas utilizadas en el taller y el desempeño del encargado del taller. Los resultados que arrojó este proyecto fueron obtenidos en un incremento en las evaluaciones aplicadas y desempeño en el área de las matemáticas; se identificó el tipo de aprendizaje kinestésico como el que más motivó a los alumnos, así mismo fue de gran utilidad acompañar este proceso de enseñanza-aprendizaje con recursos tecnológicos que fueron de gran utilidad para captar la atención y mejorar la comprensión de los conceptos matemáticos.es_MX
dc.description.degreeMaestría en Educaciónes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator4||58||5802||580205es_MX
dc.identifier.citationDiaz Colin, E. Z. (2022). Taller educativo en matemáticas basado en recursos abiertos para niños con trastorno del espectro autista. (Tesis Maestría). Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/650764es_MX
dc.identifier.cvu1079566es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/650764
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfacceptedVersiones_MX
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN::EDUCACIÓN ESPECIAL: MINUSVÁLIDOS Y DEFICIENTES MENTALESes_MX
dc.subject.keywordMatemáticases_MX
dc.subject.keywordTrastorno del Espectro Autistaes_MX
dc.subject.keywordRecursos Abiertoses_MX
dc.subject.keywordAprendizajees_MX
dc.subject.keywordRecursos Tecnologicoses_MX
dc.subject.lcshEducationes_MX
dc.titleTaller educativo en matemáticas basado en recursos abiertos para niños con Trastorno del Espectro Autistaes_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Proyecto de Intervención - E. Zet Diaz Colin .pdf
Size:
1.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CartaAutorizacionTesis-CON.pdf
Size:
72.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta Autorización
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CV - E. Zet Diaz Colin.pdf
Size:
268.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
CV

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia