Citation
Share
Date
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo detectar si existen diferencias significativas en el desarrollo de la habilidad de resolución de problemas de los alumnos, a causa del uso de dinámicas de aprendizaje colaborativo. La presente investigación fue realizada en el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, ubicado en la ciudad de Morelia Michoacán. Se aplicó la investigación en la materia de Economía Política. La materia presenta problemas para los profesores ya que los conceptos tratados en la materia son muy abstractos para los alumnos, se debe cubrir una gran cantidad de contenidos, además de que la materia en sí misma no resulta muy interesante para los alumnos. El presente estudio utiliza una metodología cuantitativa para poder comprobar una posible mejoría en el desempeño académico de los alumnos, mediante la utilización de dinámicas de aprendizaje colaborativo en el desempeño de los alumnos. Como apoyo a la investigación, se utilizará la observación, con el objeto de poder analizar y describir el comportamiento y desempeño de los alumnos dentro del aula. En cuanto al desempeño mostrado por los alumnos sin la utilización de la técnica de aprendizaje colaborativo, éste fue medido mediante la aplicación de un examen al inicio del semestre. A través de los resultados de este primer examen, se pudo observar que el desempeño que los alumnos mostraron en la resolución de problemas no era bueno ya que el porcentaje de alumnos que solucionaron correctamente los dos problemas incluidos fue de 48.3% y 34.5% respectivamente.