Implementación de la capacitación utilizando la modalidad presencial y a distancia en un negocio mexicano de alimentos
Citation
Share
Date
Abstract
Esta investigación presenta la experiencia de la implementación de un proyecto de Blended Learning (BL) o capacitación mixta que incluyó capacitación en las modalidades presencial y capacitación a distancia, dirigida a un negocio de repostería localizado en el Estado de México, considerando la capacitación como una forma de educación para adultos que trasciende a lo largo de la vida. El proyecto trata de ser una experiencia innovadora, utilizando recursos tecnológicos abiertos para una PYME, que tiene el propósito de capacitar adultos quienes, debido a su ubicación geográfica, se encuentran en un lugar distinto al instructor. Se buscó que este proyecto lograra a través de la capacitación mixta una comunicación efectiva de los procedimientos y un ambiente cordial y colaborativo de trabajo, además de la estandarización de los productos. La finalidad de esta experiencia es que pueda ser reproducible, para la misma empresa o para otras organizaciones que consideren viable aplicar esta experiencia. Metodológicamente, la investigación utilizó un enfoque mixto de investigación, que aprovechó las ventajas del enfoque cualitativo y del enfoque cuantitativo, en las diferentes fases de la implementación. Después de llevar a cabo la implementación y análisis de los resultados, se encontró que se alcanzaron la mayoría de los objetivos de la investigación, en lo que se refiere a la comunicación de los procedimientos, la creación de un ambiente colaborativo de trabajo y la estandarización de los productos. Con todo, se observó que algunos de los participantes, prefirieron una forma de capacitación presencial y se identificaron áreas de oportunidad en el proceso de comunicación a distancia. El proyecto da algunas sugerencias de cómo mejorar la capacitación y comunicación a distancia.