Tesis de maestría

Implementación de la capacitación utilizando la modalidad presencial y a distancia en un negocio mexicano de alimentos

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Esta investigación presenta la experiencia de la implementación de un proyecto de Blended Learning (BL) o capacitación mixta que incluyó capacitación en las modalidades presencial y capacitación a distancia, dirigida a un negocio de repostería localizado en el Estado de México, considerando la capacitación como una forma de educación para adultos que trasciende a lo largo de la vida. El proyecto trata de ser una experiencia innovadora, utilizando recursos tecnológicos abiertos para una PYME, que tiene el propósito de capacitar adultos quienes, debido a su ubicación geográfica, se encuentran en un lugar distinto al instructor. Se buscó que este proyecto lograra a través de la capacitación mixta una comunicación efectiva de los procedimientos y un ambiente cordial y colaborativo de trabajo, además de la estandarización de los productos. La finalidad de esta experiencia es que pueda ser reproducible, para la misma empresa o para otras organizaciones que consideren viable aplicar esta experiencia. Metodológicamente, la investigación utilizó un enfoque mixto de investigación, que aprovechó las ventajas del enfoque cualitativo y del enfoque cuantitativo, en las diferentes fases de la implementación. Después de llevar a cabo la implementación y análisis de los resultados, se encontró que se alcanzaron la mayoría de los objetivos de la investigación, en lo que se refiere a la comunicación de los procedimientos, la creación de un ambiente colaborativo de trabajo y la estandarización de los productos. Con todo, se observó que algunos de los participantes, prefirieron una forma de capacitación presencial y se identificaron áreas de oportunidad en el proceso de comunicación a distancia. El proyecto da algunas sugerencias de cómo mejorar la capacitación y comunicación a distancia.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia