Estudio de la relación entre el nivel de involucramiento de los padres o encargados en el proceso educativo formal y el rendimiento académico de los estudiantes de sexto grado de los Centros Educativos de Villa del Mar #1 y Moín ubicados en la provincia de Limón en Costa Rica durante el año 2013
Citation
Share
Date
Abstract
Desde hace algunos años atrás el gobierno de Costa Rica ha puesto énfasis en buscar estrategias que permitan elevar el rendimiento académico de los estudiantes encontrando como principales causas de éste y de la deserción, las relaciones sociales y los aspectos educativos, entre otros. Se encontró que el 60% de los desertores no contaban con apoyo en el hogar, es por esto que la presente investigación pretende hacer mención al papel que tiene el involucramiento de los padres en los resultados académicos de sus hijos. Para indagar acerca del involucramiento de los padres se escudriñan las variables de reforzamiento, apoyo en tareas y proyectos, así como la comunicación con docentes y su relación con el rendimiento académico en las materias de español y matemática, en estudiantes de sexto grado de los Centros Educativos de Villa del Mar #1 y Moín, comunidades cercanas con poblaciones que comparten similitudes culturales y sociales. La investigación presenta un diseño no experimental transeccional debido a que según Hernández (2010, p. 151), “recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único” cuya finalidad es precisamente describir las variables y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado, además de ser un enfoque cuantitativo.