Tesis de maestría

Evaluación educativa desde la perspectiva del maestro: Evaluación formativa en nivel bachillerato

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El presente estudio contribuyó a investigar de qué forma se lleva a cabo la evaluación formativa en el nivel bachillerato en las materias de Historia Moderna y Contemporánea I y II de la preparatoria del Campus Estado de México. Esta investigación comprende cinco capítulos, en el primero se presenta el planteamiento general a través de la pregunta de investigación: En qué medida las diferentes prácticas docentes impactan en el rendimiento académico de los alumnos dentro del proceso de evaluación formativa. En el capítulo 2 se presenta el marco teórico en donde muestra los hallazgos y el sustento sobre el tema. En el capítulo 3 se explica sobre la metodología que se llevó a cabo siendo del tipo exploratorio y el diseño de la investigación se llevó a cabo a través de métodos mixtos. En el capítulo cuatro se analizan todos los resultados producto de la aplicación de instrumentos como cuestionario, entrevista y análisis de productos académicos de los alumnos. Los principales resultados de la investigación son: Los alumnos siempre reciben sus tareas corregidas y con observaciones por parte de su profesor. El 50% de los alumnos pone en práctica las observaciones realizadas por su profesor para mejorar en las siguientes tareas (De 70 de calificación al inicio, obtuvo al final en tareas 95). La retroalimentación de los profesores les da un nivel aceptable de motivación y les brinda bienestar y sentimiento de capacidad para realizar mejores tareas e indagar más en el conocimiento. Dentro del capítulo cinco, como parte de las conclusiones y recomendaciones La retroalimentación constante, provee información al alumno sobre sus logros y áreas de oportunidad motivándolo a tomarlas en cuenta y trasladarlas hacia la mejora en trabajos posteriores incluyendo otras materias e indagar más sobre las ventajas que representan la coevaluación y autoevaluación para el proceso de enseñanza-aprendizaje, además de integrarlas en la evaluación general de la materia. En esta parte sería de mucha ayuda la realización de rúbricas que guíen al alumno a llevar a cabo este proceso

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia