Trabajo terminal especialidad

Satisfacción del paciente quirúrgico en el modelo hospital escuela, experiencia en Hospitales del Sistema Tec Salud

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El contacto de estudiantes con pacientes es un componente fundamental en la educación médica. Estudios previos han investigado la actitud de los pacientes hacia la presencia de estudiantes de medicina en su tratamiento. El objetivo de este trabajo es investigar la actitud del paciente quirúrgico hacia el estudiante de medicina en el modelo Hospital-Escuela. Se realizó un trabajo replicativo, prospectivo, observacional, que incluyó a todo paciente del Departamento de Cirugía General, que fue hospitalizado para estudio y/o manejo médico, intervención quirúrgica electiva o cirugía de urgencia sin encontrarse en riesgo de pérdida de la vida. A todo paciente que accedió a participar en el estudio se le aplicó un cuestionario prediseñado con datos demográficos del paciente y se interrogó sobre la percepción del modelo hospital escuela. Participaron 384 pacientes, 38 fueron excluidos restando 346 pacientes candidatos a la aplicación del cuestionario; de estos últimos 300 pacientes accedieron a contestar el cuestionario contra 46 no desearon contestar. En cuanto a la presencia de estudiantes del sexo opuesto 91% de los pacientes estuvieron de acuerdo en su presencia; 84% estuvo de acuerdo en que fuera llevada a cabo. En la literatura no se cuenta información publicada de nuestro medio sobre la relación medico-paciente, lo que hace de este estudio el primero en su tipo. Los pacientes aceptan favorablemente la presencia de estudiantes durante su atención tanto durante su interrogatorio como su exploración, lo cual es consistente con lo reportado en la literatura.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia