Reporte técnico

Informe final del proyecto “Aumento de la visibilidad de RITEC mejorando la experiencia de usuario y su interoperabilidad con el Repositorio Nacional”.

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Contribuir con el desarrollo de la Ciencia Abierta en México, a partir de: (a) potenciar la visibilidad de los Recursos de Información Académica, Científica Tecnológica y de Innovación (RIACTI); (b) favorecer la socialización del conocimiento mediante el incremento del acervo de tesis depositadas en el Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey (RITEC); (c) asegurar la interoperabilidad con el Repositorio Nacional (RN) para garantizar la recolección y diseminación automática de las colecciones depositadas; y (d) innovar los procesos de interacción mediante el diseño de un protocolo centrado en el usuario que será validado con una evaluación final de la usabilidad, con el fin de apoyar la política de acceso abierto del CONACYT orientada a incrementar la apropiación social del conocimiento científico y tecnológico.

Description

Contribuir con el desarrollo de la Ciencia Abierta en México, a partir de: (a) potenciar la visibilidad de los Recursos de Información Académica, Científica Tecnológica y de Innovación (RIACTI); (b) favorecer la socialización del conocimiento mediante el incremento del acervo de tesis depositadas en el Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey (RITEC); (c) asegurar la interoperabilidad con el Repositorio Nacional (RN) para garantizar la recolección y diseminación automática de las colecciones depositadas; y (d) innovar los procesos de interacción mediante el diseño de un protocolo centrado en el usuario que será validado con una evaluación final de la usabilidad, con el fin de apoyar la política de acceso abierto del CONACYT orientada a incrementar la apropiación social del conocimiento científico y tecnológico.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia