Libro

Manifestaciones inevitables del tiempo. Cinco arquitecturas mexicanas transformadas.

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Date

Abstract

Tomando como punto de partida la convocatoria de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2020 este libro propone discutir la arquitectura a partir de la idea de transformación, entendida como como el cambio de forma desde lo abstracto, lo conceptual y lo operativo. A raíz de esto, la aproximación a todo proyecto en este texto se realizará tratando de recomponer el sistema de relaciones de la realidad en la que este incide ya que se entiende que toda obra de arquitectura es un producto cultural resultado de varios factores que responden a diversos contextos físicos, sociales, culturales y ambientales. Las reflexiones aquí compartidas son producto del trabajo colectivo de cinco equipos de estudiantes de la licenciatura de Arquitectura del Tecnológico de Monterrey para las materias de Estancia de Investigación I y II, englobadas bajo el título “La capacidad tranformadora de la arquitectura: Sistemas de relaciones entre lo ideal y lo real”. Este proyecto docente se centra en el método de Aprendizaje Basado en la investigación (ABI) donde los alumnos pasan por un proceso de indagación e identificación, análisis y solución de problemas centrados en la innovación. Para ello los estudiantes deben desarrollar su pensamiento crítico y su creatividad utilizando diversos métodos de investigación propios de la disciplina y cuyo resultado han de expresar correctamente de modo oral, escrito y gráfico. El fruto de este aprendizaje es el conocimiento producido por los mismos alumnos de manera colaborativa, no solamente a través del trabajo entre ellos si no también con los académicos. Para conseguir esto, los objetivos específicos que plantea el curso son cuatro: diseñar un método de investigación y análisis crítico con fundamentos altamente gráficos; fomentar la investigación y el análisis crítico como herramienta para alimentar la cultura arquitectónica; comprobar el enfoque temático (la transformación en la arquitectura) a través del análisis crítico de múltiples proyectos arquitectónicos y el debate del estado del arte; y por último, construir colectivamente a partir del óptica propuesta un análisis crítico de cinco obras de arquitectura construidas.

Collections

Loading...

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia