Tesis de maestría

Método de evaluación ergonómica de puestos de trabajo

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El presente estudio se pretende tener los elementos necesarios para la evaluación de puesto de trabajo, determinado el grado de riesgo de la operación la cual se esté realizando en una estación de trabajo, teniendo como objetivo la prevención de las enfermedades de trabajo, con mecanismos y recomendaciones viables, que se orientan a un marco de disposiciones generales útiles, cuya aplicación, incidirá positivamente en los indicadores de productividad de la empresa que conforman la industria automotriz y consecuentemente se mejore la capacidad productiva de la mano de obra empleada. Este trabajo de investigación pretende generar una base de datos de la población de la empresa automotriz mexicana, mediante un estudio antropométrico del 100% de la población de la Zona Autónoma de producción # 6, la cual tiene una población de 24 trabajadores de ambos sexos, distribuidos en 3 turnos. El propósito de este estudio (preliminar 24 Personas) es contar con datos antropométricos estáticos de un grupo de trabajadores que resulten comparables para iniciar con una base de datos acumulativa con información que coadyuve a satisfacer los requerimientos ergonómicos de los puestos de trabajo para definir los parámetros a medir en este método de evaluación ergonómica a puestos de trabajo propuestos en este trabajo. La ergonomía es una disciplina joven que aún tiene grandes retos y espacios para desarrollarse, y una de las áreas donde aún falta mucho trabajo por realizar es la recolección de datos e información. Contar con datos antropométricos estáticos es la base para establecer los requerimientos ergonómicos en el diseño de lugares de trabajo, los puestos existentes, herramientas y equipo de protección personal. El diseño inadecuado de las condiciones de trabajo puede ocasionar afecciones a la salud de los trabajadores entre ellas se encuentran: fatiga muscular, fatiga visual, monotonía y estrés que en determinado tiempo y espacio generan los accidentes laborales.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia