Tesis de maestría

Violación del Contrato Psicológico en Empresas de Telecomunicaciones: Impacto en el área de Servicio al Cliente y Soporte Técnico-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En la actualidad las telecomunicaciones se han convertido en parte importante de nuestras vidas, Forman parte de las herramientas que día a día se han vuelto indispensables y que no pueden faltar en nuestro desarrollo. No solo para hacernos la vida más fácil cómoda o en su defecto divertida, más bien como grandes impulsores de cambio en las economías de los países. Tomando en cuenta que las personas en las empresas de telecomunicaciones son un factor importante, no está de más ver que éstas se encuentren completamente a gusto en su área de trabajo. Que este sentimiento se dé desde el momento mismo de la contratación, en ese momento hay muchos factores que son tomados en cuenta principalmente por parte del contratante muchos de estos factores se quedan en la mente de la persona que será contratada, formando parte de su creencia de lo que obtendrá del trabajo. Es aquí donde nos damos cuenta de que la percepción que tienen los empleados de las prestaciones que puede recibir muchas veces son diferentes; Es cuando entra en juego el término de violación del contrato psicológico. A partir de esto tomamos La violación del contrato psicológico como parte primordial para ver cómo afecta en algunas actitudes y comportamientos como lo son el compromiso afectivo, compromiso continuo, compromiso normativo, confianza, esfuerzo, calidad en el servicio y comunicación del empleado de servicio de las empresas de telecomunicaciones, pero específicamente en el área de servicio al cliente y soporte técnico. Para esta investigación se tomó como base los trabajos realizados por Morrison & Robinson (1997). Quienes proponen los sentimientos del empleado cuando se siente traicionado por la empresa y su afectación al contrato psicológico.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia