Estudio de Paridad entre los Componentes de Autodirección y el Enfoque Basado en Competencias de la Reforma Educativa para el Nivel Medio Superior en México -Edición Única
Citation
Share
Date
Abstract
La presente Tesis fue el producto del trabajo realizado durante un año con el objetivo de localizar los puntos de paridad entre el aprendizaje autodirigido y las competencias genéricas que se plantean en la reforma del nivel medio superior en México. Para lo anterior se muestran los aspectos más relevantes que existen en la literatura sobre la autodirección y sus diferentes perspectivas de los componentes que lo integran, la educación basada en competencias, sus fundamentos teórico-prácticos y los preceptos de la reforma educativa propuesta por la SEP para el nivel medio superior en el presente sexenio. La parte metodológica se integra con un enfoque cualitativo en donde se obtuvo información de una muestra constituida por seis expertos en educación quienes expresaron su perspectiva sobre la paridad entre las dos variables de estudio. Los resultados de dicha investigación fueron contundentes en cuanto a la evidente paridad de cada uno de los componentes de la autodirección con al menos seis de las nueve competencias genéricas propuestas en la reforma educativa. Cabe señalar que con las preguntas complementarias en las entrevistas y la relación motivo del presente estudio se concluyó con algunas observaciones interesantes como la presencia intrínseca del aprendizaje autodirigido en la práctica de las competencias y diferentes líneas de investigación que pueden surgir de este trabajo.