Trabajo terminal especialidad

Niveles de referencia diagnósticos para estudios de tomografía computarizada de tórax y abdomen simple en un hospital privado en Nuevo León

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

A la fecha, no hay estudios en nuestra población para la determinación de los niveles de referencia diagnóstica en estudios de tomografía. El conocimiento y aplicación de los niveles de referencia diagnóstica (DRLs) y dosis alcanzable (AD) mediante los valores de medición de dosis (DLP, CTDIvol y SSDE) son de utilidad para una adecuada optimización de los protocolos. Para la realización de esta tesis, se propuso la obtención de la mediana de los valores de dosis (dosis típicas) de los dos estudios de tomografía más comunes en el hospital Zambrano Helion. Se utilizó el sistema PACS de las estaciones de trabajo dentro del departamento de radiología. Durante nueve meses se incluyó un total de 213 tomografías de tórax simple y 579 de abdomen. Se utilizaron los reportes de dosis donde se documentó el CTDIvol y DLP de cada estudio, mientras que el SSDE fue determinado con la medición diámetro efectivo mediante dos mediciones (AP y lateral) sobre un solo corte. Posteriormente se separaron a los pacientes en grupos dependiendo de su DE y se determinaron sus medianas (percentil 50). Se confirmó la asociación de un incremento de dosis es proporcional al diámetro efectivo de los pacientes, esto demuestra que hay una oportunidad en la optimización en la dosis administrada en cada estudio. Los resultados de ambos estudios se encontran por debajo de los DRLs reportados en los Estados Unidos por Kanal et al1. Esto nos inspira a continuar con su determinación y así inspirar a otros centros para obtener sus medianas y presentar en un futuro niveles de referencia locales o nacionales.

Description

https://orcid.org/0000-0003-4276-9398

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia