Análisis funcional de un SVC aplicado al control de calidad de energía en una planta siderúrgica
Citation
Share
Date
Abstract
El presente trabajo constituye una investigación documental sobre las bases teóricas y el funcionamiento de un Compensador de Potencia Reactiva en la Planta Guerrero de Ternium. Este equipo fue instalado en 1998 por CEGELEC. Sin embargo, después de los cambios organizacionales a los que fueron sujetos CEGELEC y Ternium, se ha perdido la trazabilidad del personal capacitado para dar soporte a este equipo crítico. La tarea de este equipo es regular el voltaje de alimentación del bus principal de la Acería Molino 2, que es una de las líneas más rentables de la organización y cuyos tiempos de paro deben ser mínimos. En caso de una falla en el Compensador, los tiempos de respuesta pueden ser largos considerando la información original y el soporte técnico disponible. Sirva este trabajo para permitir a un lector no experimentado en el tema su introducción a los conceptos de Calidad de Energía, Electrónica de Potencia y Control de Potencia Reactiva. Asimismo, para el lector conocedor del tema, se exponen los detalles de la implementación del control del Compensador de Potencia Reactiva. Algunas propuestas de actualización del sistema son incluidas en los capítulos finales, junto con una simulación en Simulink que permite comprender, mediante un ejemplo gráfico, el funcionamiento de estos equipos.