Citation
Share
Date
Abstract
El propósito de la presente investigación será encontrar una serie de factores que sean determinantes en el resultado de una licitación de obra pública y en el proceso de elaboración de la propuesta para competir en esta misma. El estudio parte de la necesidad de tener un panorama real de la situación que se vive en México en los concursos de obra realizados para las distintas dependencias de gobierno y las diferencias que existen entre las distintas regiones del país y así en conjunto con las razones más comunes por las que los concursantes de las convocatorias deciden participar o no en las licitaciones o incluso las causas por las que han perdido; se pueda realizar un análisis cuantitativo al momento de tomar la decisión de licitar o no, lo cual solo puede realizarse mediante la medición de variables definidas las cuales busca definir el estudio. Existen muchos factores de naturalezas muy diversas que pueden afectar la probabilidad de éxito en una licitación, factores que van desde cuestiones sociales como la reputación de la empresa, hasta razones de carácter económico como lo son el porcentaje de utilidad esperado. El alcance del estudio es delimitar estos factores y analizar la forma en que interactúan entre ellos de manera que se tomen en cuenta solo los que tengan mayor peso, logrando que el encargado de tomar la decisión de licitar, pueda basarse en éstos y a su vez se puedan establecer medidas correctivas para corregir los indicadores que estén afectando de manera negativa.