Artículo/article

La ciudad y las comunicaciones en el nuevo siglo

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La ciudad contemporánea está poblada de pantallas, que a su vez, albergan a la ciudad. Tlevisores, computadoras, celulares, GPS, etcétera, su presencia y avances tecnológicos han replanteado nuestras experiencias y sensaciones con respecto al entorno e imágenes del mundo. Han modificado nuestros espacios de vida, contribuido a condicionar una nueva lectura espacio-temporal que tiene que ver con la simultaneidad, con la contracción de la vida en tiempo real; en donde diversos escenarios se empalman y por consiguiente, la posibilidad de mundos y ciudades "multiples", así como la creación de comunidades virtuales, es una realidad. El discurso visual y el arte crítico deben reflexionar sobre el papel de la pantalla en las sociedades; el trabajo de investigación que aquí presentamos busca, desde una revisión teórica, colocarla en su justa dimensión con respecto a su papel condicionante en y para los espacios públicos.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia