El Plan de Vida y Carrera, Elemento Fundamental en el Logro de la Misión Institucional-Edición Única
Citation
Share
Date
Abstract
El presente trabajo es una investigación basada en la metodología de estudio de casos propuesta por Robert E. Stake (1999); tiene como principal objetivo conocer cuáles son los componentes básicos que debe incluir el plan de vida y carrera del personal docente de un colegio, a partir de las funciones básicas del departamento de recursos humanos. El proyecto pretende definir y diseñar los criterios básicos en la descripción del proceso de plan de vida y carrera de una institución educativa, por lo que se fundamenta en un marco teórico que incluye cuatro ejes básicos: la administración de los recursos humanos; la planeación estratégica; el plan de vida y carrera; y el capital intelectual. Para realizar el estudio de caso se seleccionó un problema específico de la institución educativa. Luego se identificaron sus actores principales, los orígenes del problema, las posibles causas y consecuencias. Posteriormente se seleccionaron los participantes claves en la situación de estudio que podían y se fijaron los procedimientos que se utilizarían para recabar la información. De los resultados obtenidos y de análisis de éstos, se puede concluir que en el colegio es necesario la existencia de un departamento de recursos humanos que de luz a procesos de reclutamiento, selección y capacitación de personal. También que la institución debe revisar profundamente aspectos de su administración como: proyectos de planeación y gestión, ya que sólo a partir del trabajo de un equipo profesional de recursos humanos se podrá dar respuesta oportuna a las exigencias que la misma misión institucional va demandando. Finalmente, como resultado de las propias necesidades del colegio, se propuso un plan de vida y carrera para los docentes.