Tesis de maestría

El Plan de Vida y Carrera, Elemento Fundamental en el Logro de la Misión Institucional-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El presente trabajo es una investigación basada en la metodología de estudio de casos propuesta por Robert E. Stake (1999); tiene como principal objetivo conocer cuáles son los componentes básicos que debe incluir el plan de vida y carrera del personal docente de un colegio, a partir de las funciones básicas del departamento de recursos humanos. El proyecto pretende definir y diseñar los criterios básicos en la descripción del proceso de plan de vida y carrera de una institución educativa, por lo que se fundamenta en un marco teórico que incluye cuatro ejes básicos: la administración de los recursos humanos; la planeación estratégica; el plan de vida y carrera; y el capital intelectual. Para realizar el estudio de caso se seleccionó un problema específico de la institución educativa. Luego se identificaron sus actores principales, los orígenes del problema, las posibles causas y consecuencias. Posteriormente se seleccionaron los participantes claves en la situación de estudio que podían y se fijaron los procedimientos que se utilizarían para recabar la información. De los resultados obtenidos y de análisis de éstos, se puede concluir que en el colegio es necesario la existencia de un departamento de recursos humanos que de luz a procesos de reclutamiento, selección y capacitación de personal. También que la institución debe revisar profundamente aspectos de su administración como: proyectos de planeación y gestión, ya que sólo a partir del trabajo de un equipo profesional de recursos humanos se podrá dar respuesta oportuna a las exigencias que la misma misión institucional va demandando. Finalmente, como resultado de las propias necesidades del colegio, se propuso un plan de vida y carrera para los docentes.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia