Tesis de maestría

La distribución del Liderazgo en los centros escolares exitosos

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El liderazgo es algo esencial en el desarrollo de cualquier organización, por este motivo, ha sido objeto de estudios que han dado origen a diferentes teorías sobre él. Generalmente, al hablar de liderazgo, se piensa en un líder solitario, líder héroe, de quien depende la organización y que es quien la conduce a sus metas. El liderazgo distribuido en la escuela surge como una nueva opción que desarrolla los procesos de participación de toda la comunidad educativa. El punto central de este liderazgo es la interacción entre líder, seguidores y su situación. Se debe notar que en este tipo de liderazgo, en algún momento, el líder es también seguidor, es un líder que camina con los otros miembros de la institución. El objetivo de este trabajo es conocer el funcionamiento y desarrollo del liderazgo distribuido en una escuela particular de la ciudad de México, para describir su eficacia y su viabilidad. La investigación se hizo por medio de entrevistas a director, personal directivo y personal docente, incluyendo la observación y estudio de documentos. Se encontró que tanto el director como el personal afirman la existencia del liderazgo distribuido, y que se da por su viabilidad y eficacia. Encuentran ventajas como la mayor participación, el reparto de la carga de trabajo, el sentirse parte de la institución y facilitación en el logro de los objetivos. Se sugiere una observación directa de la institución durante un mayor tiempo, la comparación del modo como funciona el liderazgo distribuido en esta escuela con el modo como funciona en otras escuelas. Una limitante del trabajo es que la investigación se limitó solo al personal docente dejando de lado a otros miembros de la comunidad como podrían ser los alumnos y padres de familia

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia