Citation
Share
Date
Abstract
El liderazgo es algo esencial en el desarrollo de cualquier organización, por este motivo, ha sido objeto de estudios que han dado origen a diferentes teorías sobre él. Generalmente, al hablar de liderazgo, se piensa en un líder solitario, líder héroe, de quien depende la organización y que es quien la conduce a sus metas. El liderazgo distribuido en la escuela surge como una nueva opción que desarrolla los procesos de participación de toda la comunidad educativa. El punto central de este liderazgo es la interacción entre líder, seguidores y su situación. Se debe notar que en este tipo de liderazgo, en algún momento, el líder es también seguidor, es un líder que camina con los otros miembros de la institución. El objetivo de este trabajo es conocer el funcionamiento y desarrollo del liderazgo distribuido en una escuela particular de la ciudad de México, para describir su eficacia y su viabilidad. La investigación se hizo por medio de entrevistas a director, personal directivo y personal docente, incluyendo la observación y estudio de documentos. Se encontró que tanto el director como el personal afirman la existencia del liderazgo distribuido, y que se da por su viabilidad y eficacia. Encuentran ventajas como la mayor participación, el reparto de la carga de trabajo, el sentirse parte de la institución y facilitación en el logro de los objetivos. Se sugiere una observación directa de la institución durante un mayor tiempo, la comparación del modo como funciona el liderazgo distribuido en esta escuela con el modo como funciona en otras escuelas. Una limitante del trabajo es que la investigación se limitó solo al personal docente dejando de lado a otros miembros de la comunidad como podrían ser los alumnos y padres de familia