Tesis de maestría

Rediseño del Dispositivo Médico Cricotiroidotomo para realizar Cricotiroidotomías de Urgencia

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El presente documento demuestra el trabajo realizado referente al proyecto “Rediseño del dispositivo médico cricotiroidotomo para realizar cricotiroidotomías de urgencia�. El proyecto se desarrolla dentro del marco del programa de posgrado Maestría en Diseño Industrial e Innovación de Productos ofrecido por el Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara aplicado para la empresa que es AERI S.C. Durante los Últimos años, el sector de dispositivos biomédicos en México se ha interesado en aumentar su tamaño gracias a las nuevas tecnologías desarrolladas y que el sector manufacturero busca adoptar. Con lo anterior, nuestro país busca consolidarse como uno de los protagonistas para la maquila y el desarrollo de este tipo de productos para Estados Unidos. Se realiza el rediseño de un dispositivo para practicar cricotiroidotomías de urgencia para que los usuarios primarios (médicos, paramédicos, enfermeras especializadas) puedan tenerlo a la mano y utilizarlo sin mayor problema en situación de emergencia. El rediseño del dispositivo parte de uno patentado con el nombre comercial LifeStat, pero que carece de ergonomía, facilidad de uso, y cuenta con muchas piezas y un precio poco accesible. El entregable del proyecto es un rediseño integrado del dispositivo desarrollado en función del conjunto de requerimientos que forman parte de su propuesta de valor y que son diseño atractivo, portabilidad, ergonomía, maniobrabilidad/operatividad, mayor longitud de cánula, menor cantidad de piezas, menor peso, optimización de tiempo de ensamble para uso, suficiente flujo ventilatorio, facilidad de aplicación de técnica de Seldinger, facilidad de limpieza y más accesible económicamente; siendo algunos de los anteriores, requerimientos de los cuales carece el dispositivo LifeStat. Gracias a la complementariedad de las pruebas realizadas que consistieron en una prueba en laboratorio y una encuesta con integrantes del mercado meta; y la cantidad de resultados positivos, es posible considerar como inicialmente validado el diseño propuesto en los términos de los objetivos básicos que se dio: buena funcionalidad y mayor facilidad de uso comparado con sus competidores, por lo que el nuevo diseño puede continuar su evolución con vistas a introducirlo al mercado.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia