Tesis de maestría

Lineamientos para la evaluación de cursos en la Modalidad Virtual en la Universidad Autónoma de Manizales

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Este documento contiene el trabajo realizado en el Sistema de Enlace Digital de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), Colombia; dependencia encargada de los procesos de educación virtual. Se busca determinar los lineamientos generales a tener en cuenta para el posterior desarrollo del modelo de evaluación de cursos virtuales de la UAM por medio del estudio de caso sobre el proceso de desarrollo de algunos de los cursos desarrollados en la institución. En el trabajo se identificaron las dinámicas de trabajo y las responsabilidades que se establecen con los actores involucrados en la creación de cursos virtuales y con base en estas descripciones, en los componentes del sistema y sus intereses, se determinaron las dimensiones sobre las cuales se debe construir el modelo de evaluación. Las dimensiones corresponden con las principales líneas de acción que se plantean para un proyecto o programa. Para el desarrollo del trabajo se realizaron entrevistas a los responsables de los componentes del Sistema Enlace Digital, grupos focales a los estudiantes y observaciones de la información manejada en el desarrollo de cursos en sus diferentes etapas de prediseño, diseño, producción y emisión, además de los registros que se generan por la plataforma tecnológica que se utiliza en la UAM. Luego se realizó la validación y análisis de estos datos para llegar a la definición de las dimensiones base del modelo. Se encontraron 9 dimensiones que dan cuenta de los aspectos relevantes a tener en cuenta en el desarrollo de cursos virtuales. Finalmente se hacen una serie de recomendaciones con el fin de continuar este trabajo y plantear el modelo completo de evaluación de Enlace Digital.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia