Lineamientos para la evaluación de cursos en la Modalidad Virtual en la Universidad Autónoma de Manizales
![Thumbnail Image](../../assets/images/RITEC/thumbnail.png)
Citation
Share
Date
Abstract
Este documento contiene el trabajo realizado en el Sistema de Enlace Digital de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), Colombia; dependencia encargada de los procesos de educación virtual. Se busca determinar los lineamientos generales a tener en cuenta para el posterior desarrollo del modelo de evaluación de cursos virtuales de la UAM por medio del estudio de caso sobre el proceso de desarrollo de algunos de los cursos desarrollados en la institución. En el trabajo se identificaron las dinámicas de trabajo y las responsabilidades que se establecen con los actores involucrados en la creación de cursos virtuales y con base en estas descripciones, en los componentes del sistema y sus intereses, se determinaron las dimensiones sobre las cuales se debe construir el modelo de evaluación. Las dimensiones corresponden con las principales líneas de acción que se plantean para un proyecto o programa. Para el desarrollo del trabajo se realizaron entrevistas a los responsables de los componentes del Sistema Enlace Digital, grupos focales a los estudiantes y observaciones de la información manejada en el desarrollo de cursos en sus diferentes etapas de prediseño, diseño, producción y emisión, además de los registros que se generan por la plataforma tecnológica que se utiliza en la UAM. Luego se realizó la validación y análisis de estos datos para llegar a la definición de las dimensiones base del modelo. Se encontraron 9 dimensiones que dan cuenta de los aspectos relevantes a tener en cuenta en el desarrollo de cursos virtuales. Finalmente se hacen una serie de recomendaciones con el fin de continuar este trabajo y plantear el modelo completo de evaluación de Enlace Digital.