Info:eu-repo/semantics/article

A critique of the theory of property derived from the “tragedy of the commons” in the light of an evolutionary perspective

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Description

The objective of this article is to expose the problem behind the theory of property based on the mental experiment of Garret Hardin’s “tragedy of the commons” (TC), in the light of an evolutionary perspective of morality. For this, I will analyze the theories of the psychologist Jonathan Haidt, the utilitarian philosopher Joshua Greene and the primatologist Frans de Waal. These authors affirm that to understand morality, the emotion-reason relationship is a fundamental factor and, in turn, that emotion and not reason is the most important component to understanding morality. In the light of these developments, the TC is revealed as an imprecise instrument for the theory of property, due to the fact that it supposes purely rational agents that represent fictitious individuals.

El objetivo de este artículo es exponer el problema tras la teoría de la propiedad basada en el experimento mental de la tragedia de los bienes comunes (TC) de Garret Hardin, a la luz de una perspectiva evolutiva de la moral. Para ello, analizaré las teorías del psicólogo Jonathan Haidt, del filósofo utilitarista Joshua Greene y del primatólogo Frans de Waal. Estos autores afirman que, para comprender la moral, la relación emoción-razón es un factor fundamental y, a su vez, que es la emoción y no la razón el componente más importante para comprender la moral. A la luz de estos desarrollos la TC se revela como un instrumento impreciso para la teoría de la propiedad, por el hecho de que supone agentes puramente racionales que representan individuos ficticios.

Collections

Loading...

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia