Tesis de maestría

Estrategias para el cambio educativo en el departamento de idiomas del ITESM CEM

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En la presente investigación se buscó identificar la manera en la que se formulan y se implementan estrategias emergentes en el departamento de idiomas del ITESM CEM, para lograr un cambio educativo significativo; estas estrategias parten de la visión del director de departamento hacia los maestros que lo integran, quienes serán los encargados de implementarlas como parte de su quehacer diario. Para poder recabar todos estos datos se elaboraron y aplicaron dos instrumentos de medición de la información: la entrevista (sólo a 9 profesores) y la observación (junta de inicio de semestre), por medio de ellos se obtuvieron una serie de resultados mismos que fueron analizados, categorizados y codificados. De esta manera se pudo apreciar que uno de los cambios educativos más significativo que existe actualmente en el departamento y en el cual se sigue trabajando cada semestre y con mayor fuerza, es en relación a la certificación de los idiomas de los estudiantes. Para una mejor compresión de esta información, se elaboraron gráficas, a partir de las cuales fue posible llegar a algunas conclusiones: los docentes se encuentran comprometidos con el departamento y con el cambio que se pretende lograr, sin embargo, en ocasiones debido a los movimientos de coordinadores que existen dentro del departamento se crea un clima de desconcierto, lo cual no permite una mayor efectividad en los procesos; por otra parte, cada semestre se siguen implementando estrategias que permitan a los estudiantes alcanzar esta certificación, esto es por medio de cursos de apoyo que les ayuden a obtenerla antes de que culminen sus estudios universitarios, ya que éste hoy por hoy, es un requisito de graduación.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia