Tesis de maestría

Aplicación de sistemas de información para el manejo y control de inventarios, observando las culturas organizacionales y evitar la resistencia al cambio

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La industria restaurantera no ha sido ajena de los problemas económicos que se presentan en el mercado; es más, no debemos olvidar que aún antes de la crisis, los restaurantes ya enfrentaban un descenso significativo en sus ventas como consecuencia de la no deducibilidad de las comidas, hecho que por demás les cayó como "plato en la cabeza". La apertura comercial ha traído consigo nuevos competidores con nuevas filosofías y formas de pensar, lo que ha creado una cultura muy resistente y diversa dentro de los restaurantes de nuestro país y que ha afectado en los métodos de administración y manejo de inventarios. Para estas actividades, los Sistemas de Información han jugado una parte muy importante en el desarrollo de nuevas herramientas, sin embargo, se deben checar varios puntos con relación a la cultura o filosofía que tienen los restaurantes para implementar dichos sistemas. En esta tesis se plantea una investigación del impacto de la tecnología de información y las distintas culturas organizacionales que se presentan en los restaurantes y que afectan en el manejo y control de inventarios. Esta investigación se realiza mediante un análisis comparativo entre diferentes restaurantes que lleven a cabo algún proceso de control de inventarios o que se apoyen o no con sistemas de información para determinar ciertos factores de resistencia al cambio y mejoras para el manejo de los inventarios, tomando como muestra ciertos restaurantes del área metropolitana de Monterrey. El propósito de dicho estudio es el de crear un documento en el que se defina un procedimiento para aquellos que no han aprovechado los sistemas de información los puedan implantar y los que ya han tenido éxito los puedan mejorar.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia