Tesis de maestría

Aprendizaje colaborativo y competencia tecnológica en un curso de química de nivel preparatoria

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En el presente estudio se analizó la relación que existió entre el aprendizaje colaborativo y la adquisición de la competencia tecnológica de los alumnos del primer semestre del bachillerato en la materia de química I, la investigación se desarrolló en la escuela preparatoria del Instituto de Ciencias Moroleón donde se aplicaron tres estrategias de aprendizaje colaborativo para evaluar cuál daba mejores resultados académicamente, la primera estrategia de enseñanza aplicada fue en una plataforma electrónica y por tanto tecnológica, la segunda estrategia fue en una clase tradicional y la tercera estrategia aplicada fue en una clase mixta, la estrategia de la plataforma electrónica fue realizada en el centro de cómputo que cuenta la institución en este momento y la herramienta utilizada fue el Moodle. Para llevarlo a cabo se realizó con el enfoque cualitativo evaluando El desarrollo de las habilidades de trabajo colaborativo a través del uso de foros de discusión en la resolución de problemas de la asignatura de química I. Se trabajó con dos grupos de 30 alumnos cada uno para un total de 60 alumnos, los maestros titulares de la clase escogieron 10 alumnos y a ellos se les aplicaron los cuestionarios y las encuestas de la investigación. Los resultados demostraron que la estrategia usando la plataforma electrónica dio mejores resultados en los alumnos encuestados, se muestra una gráfica con resultados académicos donde sobresale la plataforma electrónica sobre la clase tradicional y la clase mixta, finalmente se dieron sugerencias y recomendaciones para mejorar las habilidades, destrezas y actitudes de los alumnos en la materia de química.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia