¿Es el Análisis FODA un Instrumento Confiable y Válido para la Toma de Decisiones hacia la Mejora Continua Integral en las Instituciones Educativas?

dc.contributor.committeememberValenzuela González, Ricardoes
dc.contributor.committeememberAlvarado Gudiño, Luis Albertoes
dc.contributor.departmentTecnológico de Monterrey, Universidad VIrtualen
dc.creatorRodríguez Arreola, Martha Isabel
dc.date.accessioned2015-08-17T10:12:26Zen
dc.date.available2015-08-17T10:12:26Zen
dc.date.issued2008-05-01
dc.description.abstractLa planeacion estratégica ha sido para las empresas una parte muy importante de su gestión, parte del trabajo que se hace en una planeacion estratégica es un análisis FODA, el cual mide de manera cualitativa, y ahora ya se puede hacer de manera cuantitativa las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de las empresas; para esta ocasión se hizo el estudio de la confiabilidad y validez de un instrumento FODA para las instituciones educativas diseñado por Valenzuela ( 2004) el cual fue aplicado en el colegio Belisario Domínguez, en su nivel preparatoria, en la ciudad de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Mediante la aplicación del instrumento FODA diseñado por Valenzuela (2004), las instituciones educativas pueden detectar de manera práctica sus ventajas y desventajas, internas y externas, y después de esto diseñar y aplicar estrategias de acuerdo a su misión y visión, todo lo anterior con la premisa de manejar una mejora continua de calidad.
dc.identificatorCampo||4||58||5802||580202
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/569016en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASes_MX
dc.title¿Es el Análisis FODA un Instrumento Confiable y Válido para la Toma de Decisiones hacia la Mejora Continua Integral en las Instituciones Educativas?en
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractLa planeacion estratégica ha sido para las empresas una parte muy importante de su gestión, parte del trabajo que se hace en una planeacion estratégica es un análisis FODA, el cual mide de manera cualitativa, y ahora ya se puede hacer de manera cuantitativa las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de las empresas; para esta ocasión se hizo el estudio de la confiabilidad y validez de un instrumento FODA para las instituciones educativas diseñado por Valenzuela ( 2004) el cual fue aplicado en el colegio Belisario Domínguez, en su nivel preparatoria, en la ciudad de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Mediante la aplicación del instrumento FODA diseñado por Valenzuela (2004), las instituciones educativas pueden detectar de manera práctica sus ventajas y desventajas, internas y externas, y después de esto diseñar y aplicar estrategias de acuerdo a su misión y visión, todo lo anterior con la premisa de manejar una mejora continua de calidad.
refterms.dateFOA2018-03-12T10:37:05Z
refterms.dateFOA2018-03-12T10:37:05Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_6911.pdf
Size:
1.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_6911_1.pdf
Size:
85.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia