Tesis de maestría

Aplicación del Modelo de Sistemas de Capitales a una organización gubernamental

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En la actualidad, la sociedad demanda de sus organizaciones gubernamentales una mayor eficacia y una mayor eficiencia en el desempeño de sus funciones. Una sociedad más educada que solicita una mayor participación en la toma de decisiones y que pueda observar los procesos de forma transparente. Tradicionalmente, los métodos de evaluación de la labor de las organizaciones gubernamentales se ha basado en la importación de métodos del ámbito empresarial, sin tomar en cuenta las diferencias profundas que existen entre las organizaciones gubernamentales y las privadas. Esta tesis busca aportar un nuevo enfoque, al utilizar el Modelo de Sistemas de Capitales para proponer una nueva forma de medir la capacidad de creación de valor de una organización gubernamental. Al utilizar dicho modelo se crea el Sistema de Capitales de una organización gubernamental de mediano tamaño de nivel estatal, para posteriormente elaborar el Sistema de Indicadores a nivel descriptivo para dicha organización.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia