Citation
Share
Date
Abstract
La globalización y los avances tecnológicos están provocando cambios importantes al interior de las organizaciones en prácticamente todos los países que aspiran a mejores condiciones económicas y sociales. El sector pÚblico no es la excepción. El gobierno electrónico, o e-govermment, sigue los pasos del movimiento de reinvención del gobierno como el Último sobrenombre para revolucionar la entrega de los servicios pÚblicos. La presente investigación tiene como objetivo el desarrollar un prototipo de modelo para la implementación e-government en el gobierno de El Salvador. Esto mediante el descubrimiento de los elementos que componen un e-government, explorando los enfoques y tecnologías de información actuales relacionados con el mismo al analizar implementaciones en otros países y un ejemplo en una institución salvadoreña, tomando en cuenta la opinión de los ciudadanos y las empresas. Esta investigación contribuirá a promover el uso de las nuevas tecnologías de información por parte del gobierno de El Salvador para así comunicarse eficientemente con sus ciudadanos, así como reducir la burocracia generada en sus instituciones más importantes, que partiendo de los esfuerzos, estrategias y recursos actuales del gobierno que se identifiquen, se presente la forma que el gobierno puede ir desarrollando sus diferentes proyectos de tal forma que se logren economías de escala en tiempo, conocimiento, recursos financieros, y en beneficio de las instituciones de gobierno.