Tesis de maestría

Comparación del Modelo de Costos para Corte con Chorro de Agua, Corte por Láser y Punzonado-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El cambio de un proceso de producción genera una gran cantidad de variables económicas e ingeníenles, las cuales se deberán de meditar antes de tomar una decisión final. Por lo general en las empresas, estas variables de costo se calculan mediante la experiencia de los individuos o datos históricos que tenga la empresa sobre este método de fabricación. Hay distintas maneras de calcular el costo que generará la fabricación de una pieza, como el costo de renta de máquina, costo por carga de trabajo, etc. Pero sus aproximaciones no son muy acertadas debido a que algunas veces omiten el tiempo de ciclo y el volumen de producción. Estas dos variables son las más importantes dentro del proceso, ya que, el tiempo de ciclo influye en el salario directo y el volumen de producción en la utilización del equipo y en el periodo de recuperación de la inversión. El modelado por costos técnicos desglosa todos los costos posibles a su mínima expresión. Con este método se desea comparar la influencia de cada parámetro en el costo total de la pieza y así tomar la decisión correcta para el cambio del proceso. Dentro de esta tesis, se explicará a detalle este método de costeo y calcular cada uno de sus parámetros. Con el fin de comparar el corte de una pieza mediante tres procesos distintos: corte por chorro de agua abrasivo, corte por láser y punzonado. Para encontrar el proceso más conveniente para realizar este corte y cuales son los parámetros que tienen la mayor influencia sobre el costo final de fabricación.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia