Impacto del aprendizaje colaborativo en el desarrollo de la competencia de uso de las TIC (gestión de contenidos), en un curso virtual implementado en la plataforma Moodle

dc.contributor.advisorGarza Guzmán, María Rosalíaen
dc.contributor.advisorLaisequilla Rodriguez, Margaritaen
dc.creatorGómez Tovar, José Willingtonen
dc.date.accessioned2017-05-03T14:04:42Z
dc.date.available2017-05-03T14:04:42Z
dc.date.issued2015-09-01
dc.description.abstractLa educación por competencias permite a los estudiantes la asimilación de un conocimiento que implica actuar con idoneidad y responsabilidad, teniendo en cuenta el contexto donde se aplica, con el objeto de mejorar su calidad de vida y transformar su realidad a partir de su formación educativa. La presente investigación tuvo como objetivo encontrar el beneficio de la estrategia didáctica del aprendizaje colaborativo para el desarrollo de la competencia de uso de las TIC: gestión de contenidos a través del desarrollo de un curso virtual. Para lograrlo, se utilizó el método de investigación cuantitativo experimental con un diseño con dos tratamientos (experimental y de control) con pretest y postest, durante el periodo comprendido en el primer semestre de 2015, en la institución educativa distrital El Porvenir de Bogotá de carácter oficial en Colombia; el estudio se realizó con la participación de 32 estudiantes, entre los 13 y 16 años, de los grados 8º y 9º de bajos recursos económicos pertenecientes a estratos uno y dos. La aplicación de la estrategia del aprendizaje colaborativo se llevó a cabo dentro de un curso virtual al que accedían tanto estudiantes del grupo control como los del grupo experimental; este segundo grupo se dividió en parejas para realizar el trabajo colaborativo participando en técnicas propias de la estrategia, tales como foros de discusión, trabajo por proyectos, lluvia de ideas, valoración de decisiones, debate, entre otros. Los instrumentos utilizados (pretest y postest) ofrecieron un referente del estado de la competencia y al terminar la aplicación de la estrategia del aprendizaje colaborativo permitieron identificar el impacto de la estrategia en la competencia TIC, respondiendo con datos estadísticos a la pregunta de investigación; los resultados obtenidos mostraron una incidencia favorable de la estrategia sobre la competencia mencionada. Al trabajar en equipo utilizando la estrategia del aprendizaje colaborativo AC, los alumnos construyeron conocimiento de manera grupal, razón por la cual fue muy importante la comunicación entre los integrantes del grupo de aprendizaje. La aplicación del aprendizaje colaborativo AC al utilizar una plataforma virtual, amerita una capacitación adecuada del docente en el campo del aprendizaje en línea para estructurar su accionar al implementar contenidos dentro de una plataforma virtual, con el objeto de desarrollar estrategias metodológicas encaminadas a promover en los estudiantes al auto aprendizaje a través de esta estrategia. Dentro del contexto donde se realizó el estudio, los resultados obtenidos por los estudiantes sometidos a la estrategia didáctica del aprendizaje colaborativo AC, muestran la efectividad de la implementación en el desarrollo de la competencia de uso de la TIC: gestión de contenidos para un curso virtual creado en la plataforma Moodle. Los resultados comparativos entre las pruebas de entrada y salida, así como los productos desarrollados por los estudiantes ponen de manifiesto la efectividad de dicha estrategia.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/622444
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.disciplineCiencias Sociales / Social Sciencesen
dc.subject.keywordCompetencia genérica instrumental de uso de las TIC: gestión de contenidosen
dc.subject.keywordLa gestión de contenidos en la weben
dc.subject.keywordDefinición y características del aprendizaje colaborativo (AC)en
dc.subject.keywordImplementación del aprendizaje colaborativo dentro de una plataforma tecnológicaen
dc.titleImpacto del aprendizaje colaborativo en el desarrollo de la competencia de uso de las TIC (gestión de contenidos), en un curso virtual implementado en la plataforma Moodleen
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstract<p style="text-align: justify;">La educaci&oacute;n por competencias permite a los estudiantes la asimilaci&oacute;n de un conocimiento que implica actuar con idoneidad y responsabilidad, teniendo en cuenta el contexto donde se aplica, con el objeto de mejorar su calidad de vida y transformar su realidad a partir de su formaci&oacute;n educativa. La presente investigaci&oacute;n tuvo como objetivo encontrar el beneficio de la estrategia did&aacute;ctica del aprendizaje colaborativo para el desarrollo de la competencia de uso de las TIC: gesti&oacute;n de contenidos a trav&eacute;s del desarrollo de un curso virtual. Para lograrlo, se utiliz&oacute; el m&eacute;todo de investigaci&oacute;n cuantitativo experimental con un dise&ntilde;o con dos tratamientos (experimental y de control) con pretest y postest, durante el periodo comprendido en el primer semestre de 2015, en la instituci&oacute;n educativa distrital El Porvenir de Bogot&aacute; de car&aacute;cter oficial en Colombia; el estudio se realiz&oacute; con la participaci&oacute;n de 32 estudiantes, entre los 13 y 16 a&ntilde;os, de los grados 8&ordm; y 9&ordm; de bajos recursos econ&oacute;micos pertenecientes a estratos uno y dos. La aplicaci&oacute;n de la estrategia del aprendizaje colaborativo se llev&oacute; a cabo dentro de un curso virtual al que acced&iacute;an tanto estudiantes del grupo control como los del grupo experimental; este segundo grupo se dividi&oacute; en parejas para realizar el trabajo colaborativo participando en t&eacute;cnicas propias de la estrategia, tales como foros de discusi&oacute;n, trabajo por proyectos, lluvia de ideas, valoraci&oacute;n de decisiones, debate, entre otros. Los instrumentos utilizados (pretest y postest) ofrecieron un referente del estado de la competencia y al terminar la aplicaci&oacute;n de la estrategia del aprendizaje colaborativo permitieron identificar el impacto de la estrategia en la competencia TIC, respondiendo con datos estad&iacute;sticos a la pregunta de investigaci&oacute;n; los resultados obtenidos mostraron una incidencia favorable de la estrategia sobre la competencia mencionada. Al trabajar en equipo utilizando la estrategia del aprendizaje colaborativo AC, los alumnos construyeron conocimiento de manera grupal, raz&oacute;n por la cual fue muy importante la comunicaci&oacute;n entre los integrantes del grupo de aprendizaje. La aplicaci&oacute;n del aprendizaje colaborativo AC al utilizar una plataforma virtual, amerita una capacitaci&oacute;n adecuada del docente en el campo del aprendizaje en l&iacute;nea para estructurar su accionar al implementar contenidos dentro de una plataforma virtual, con el objeto de desarrollar estrategias metodol&oacute;gicas encaminadas a promover en los estudiantes al auto aprendizaje a trav&eacute;s de esta estrategia. Dentro del contexto donde se realiz&oacute; el estudio, los resultados obtenidos por los estudiantes sometidos a la estrategia did&aacute;ctica del aprendizaje colaborativo AC, muestran la efectividad de la implementaci&oacute;n en el desarrollo de la competencia de uso de la TIC: gesti&oacute;n de contenidos para un curso virtual creado en la plataforma Moodle. Los resultados comparativos entre las pruebas de entrada y salida, as&iacute; como los productos desarrollados por los estudiantes ponen de manifiesto la efectividad de dicha estrategia.</p>
refterms.dateFOA2018-03-18T02:07:12Z
thesis.degree.disciplineEscuela de Graduados en Educaciónen
thesis.degree.levelMaestríaen
thesis.degree.nameMaestría en Educaciónen
thesis.degree.programUniversidad TecVirtualen

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
02José Willington Gómez Tovar.pdf
Size:
2.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de José Willington Gómez Tovar
Loading...
Thumbnail Image
Name:
JoseWillingtonGomezTovar.pdf
Size:
378.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta de autorización

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.29 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia