Análisis de la Metodología Actual para Determinar los Cargos por Servicios de Transmisión de Energía Eléctrica para Fuentes Firmes y Fuentes Renovables-Edición Única
Citation
Share
Date
Abstract
En el presente trabajo se analiza la metodología actual en México para la determinación de los cargos por servicios de transmisión de energía eléctrica. La función del capitulo uno es familiarizar al lector con la situación actual del sector eléctrico nacional, presentándole un panorama general sobre la participación del sector privado en el sistema eléctrico nacional. En el capitulo dos se destacan los efectos que causan los participantes del sector eléctrico sobre la red de transmisión. El capítulo tres, "Marco Legal" describe al sector energético desde la perspectiva jurídica e institucional; es decir, establece quiénes son los participantes, públicos y privados, que integran el sector y cuáles son las atribuciones que les otorga la ley., refiriéndose a la estructura correspondiente a lo dispuesto en los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En las secciones de fuentes de energía y canasta de combustibles se presenta una pequeña descripción de las principales fuentes primarias y secundarias de energía, así como el comportamiento del precio de los principales combustibles fósiles utilizados en la generación de energía eléctrica. El capitulo cuatro comprende el análisis económico para determinar la recuperación de la inversión de una planta de generación. Para tal análisis se consideran el capital de inversión y el costo del combustible, aspectos que dependen de la capacidad y de tecnología utilizada. El resultando de dicho análisis arroja tres costos que son importantes para el objeto del documento, el costo fijo que representa el costo mensual por capacidad de largo plazo y el costo variable que representa el costo del combustible y el costo medio de la energía generada. En dicho análisis se contemplan diferentes tecnologías. La evolución del sistema eléctrico nacional ha llevado a la participación del sector privado. Las modalidades de participación se dividen como sigue: Autoabastecimiento, Cogeneración, Producción independiente, Pequeña producción, Importación y Exportación, y que para cumplir con su objetivo tienen que hacer uso de la red de transmisión. En el capitulo cinco se analiza la metodología para determinar los cargos por servicios de transmisión de energía eléctrica. Bajo el esquema de autoabastecimiento es necesario transmitir la energía eléctrica que es generada bajo este lineamiento, la Comisión Federal de Electricidad es la encargada de realizar este servicio, en el capitulo seis se analiza la metodología para la determinación de los cargos por servicios de transmisión de energía eléctrica que la CFE debe tomar en cuenta por la prestación del servicio. En la última parte del documento se discuten los resultados obtenidos