Tesis de maestría

La Distribución del Liderazgo en los Centros Escolares Efectivos: Caso Centro Las Américas -Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La investigación sobre liderazgo distribuido ha sido de gran interés para el ámbito educativo, generando prácticas para beneficiar los procesos de enseñanza y aprendizaje, la supervisión y evaluación educativa, así como el replanteamiento de una estructura organizativa que le haga funcionar de una manera más efectiva. Sin embargo, la relación del impacto directo entre el ejercicio del liderazgo distribuido y la mejora en el proceso de enseñanza – aprendizaje es todavía un campo de investigación que aún tiene mucho por aportar. La metodología empleada en esta investigación es la del método de casos. Conforme a la aplicación de este método cualitativo se ha podido obtener información de suma valía para el entendimiento del fenómeno del liderazgo distribuido, y su ejercicio práctico en estructuras organizacionales que funcionan específicamente en el ámbito educativo. Se seleccionó una escuela de León, Guanajuato, México, que forma parte del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES llamada Centro de Bachillerato Las Américas. Se aplicaron los instrumentos determinados para el estudio al jefe de centro, nueve profesores y el coordinador de zona, cuyos datos permiten hacer un contraste con la teoría previamente conocida sobre liderazgo distribuido y cuyos resultados son el tema central de esta tesis que a continuación se presenta. Este trabajo no pretende más que hacer una pequeña contribución para la comprensión de la vivencia del liderazgo distribuido en la práctica educativa y cómo su identificación influye en la propia organización y contribución de cada persona que integra la comunidad educativa.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia