Aplicación de las técnicas didácticas de aprendizaje colaborativo y aprendizaje por descubrimiento de parte del docente, en el laboratorio de química orgánica para lograr el ciclo enseñanza-aprendizaje en doble sentido teoría-práctica.
Citation
Share
Date
Abstract
De las líneas de investigación propuestas por la EGE se consideró una investigación aplicada directamente a los profesores, mediante el estudio de la efectividad de aplicación de las técnicas didácticas de enseñanza: aprendizaje colaborativo y aprendizaje por descubrimiento por los facilitadores de teoría durante el desarrollo de las prácticas de laboratorio para lograr el ciclo enseñanza-aprendizaje en doble sentido teoría- práctica. Fue necesario hacer una revisión bibliográfica con respecto a las técnicas didácticas, y estudios afines relacionados con la teoría y práctica de química orgánica, seguidamente se trabajó con una metodología cualitativa, se seleccionaron: la investigación por observación directa científica sistemática, no participante y el análisis de contenidos. Los instrumentos de recolección de datos se aplicaron a cinco docentes. Los comportamientos manifestados por los docentes durante la sesión de laboratorio para las variables independientes demuestran que AC es una técnica con mayores fortalezas que la técnica de AD. Para AC, la interacción cara a cara y el procesamiento de grupo son las dos variables fuertes, seguidas por dos variables con fortaleza media: interdependencia positiva y habilidades sociales.