Tesis de maestría

Estrategias Metodológicas Activas que promuevan la Motivación en los Procesos de la Enseñanza y el Aprendizaje de la Lectura y la Escritura

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La presente tesis se realiza a partir de cuestionamientos en la práctica docente alrededor del gusto e iniciativa propia de los estudiantes frente a la lectura y la escritura autónoma, con el objetivo de revelar estrategias metodológicas aplicadas en la enseñanza de este proceso en el ciclo uno de educación, y así posibilitar elementos que motiven y faciliten el aprendizaje activo de la lectura y la escritura. Se toma como variable independiente estrategias pedagógicas y dependientes estrategias metodológicas activas, motivación en el aprendizaje, lectura y escritura. Para ello se realiza un seguimiento en dos niveles, nacional y local lo que permite describir los antecedentes, y definir el problema en forma descriptiva, al mismo tiempo se presenta la justificación y delimitación. Se describe la investigación teórica sustentada en diferentes autores como Piaget, Ausubel, Vygotsky, Maslow y Dale, entre otros, posibilitando revelar y hacer una visión de las variables analizadas desde diversos pensamientos y periodos. El enfoque metodológico que se aplica en la investigación, explica cada uno de los instrumentos que se usan para indagar y explorar, entre ellos la encuesta, la ficha de observación directa, la ficha de observación de documento. Así el análisis e interpretación de datos, inicia con la matriz de planeación diagnóstica que contiene las variables y su caracterización. Éstas son graficadas con la información recolectada desde los instrumentos. Estos elementos permiten describir la situación encontrada a través de la Matriz DOFA. Y por último se elaboran las conclusiones y de ellas se planea la futurización en tres escenarios, posibles, deseables y realizables.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia