Trabajo terminal especialidad / academic specialization

"Hemodilución in vitro de muestras de pacientes obstétricas en tercer trimestre de embarazo evaluado por TEG"

Date

Abstract

Objetivos: Analizar cambios elastoméricos mediante tromboelastografía relacionados a hemodilución in vitro de pacientes obstétricas en tercer trimestre de gestación y conocer a que porcentaje de hemodilución in vitro comienzan a presentarse alteraciones en la TEG. Metodos: Este estudio prospectivo longitudinal , observacional incluyo 28 mujeres en tercer trimestre (34-41 semanas) de gestación sin antecedentes de sangrado o trastorno de la coagulación o con medicamentos que afecten la coagulación. Se recogieron muestras de sangre venosa y se dividieron en tubos de muestra para generar diversos grados de hemodilución con solución Hartmann (10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60%, 70% y 80%) Se realizo TEG en cada muestra para analizar los cambios en la coagulación. Resumen: al analizar las diferentes variables de la TEG, en el modelo dilucional se demostró que la coagulación sanguínea se ve afectada en el tiempo de reacción R a una dilución del 80 % (5.98, ±0.87), en cuanto el ángulo de apertura se presentaron modificaciones al 40% (68.09, ±11.99 , p= 0.0568) , un descenso significativo en las propiedades elastoméricas al 40% de dilución en la Amplitud Máxima del coágulo (MA) ( 72.12, ±9.05, p=0.0165) y la firmeza del coágulo (G) (14.56, ±5.71, p=0.0433), en cuanto el tiempo de apertura del coágulo (K) mostro cambios significativos a partir del 40% (1.72, ±1.34, p=0.0172) con un excepción del 60% (2.71±2.23, p=0.0863) y lisis a los 30 min (LY30) presento cambios significativos hasta una sustitución del 70% (0.12, ±0.44, p=<0.001). Conclusiones:Esto nos habla de una disfunción inicial del fibrinógeno y la necesidad de su reposición temprana por lo que debería administrarse en caso de ser necesario crioprecipitados o concentrados de fibrinógeno y plaquetas ante una disminución de la MA y la G. Siendo los factores de coagulación los últimos en necesitar reposición.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia